Jujuy | contaminación | Agua y cloacas | Palpalá

Más denuncias por olores nauseabundos y contaminación en el Arroyo Huaico Grande

Aumenta la preocupación de los vecinos del barrio 2 de Abril, en la ciudad de Palpalá, por el fétido aroma que emana el Arroyo. Reclaman a las autoridades la desinfección y saneamiento del agua.

  • Por la pérdida de líquidos cloacales, palpaleños del barrio 2 de Abril solicitan que se realice el saneamiento básico sobre el arroyo Huaico Grande.
  • Llevan más de diez años reclamando a las autoridades competentes por este foco infeccioso, pero aún no obtienen respuestas.
  • Son varios los barrios que conectan con este arroyo y conviven con la misma problemática.

En las ultimas semanas se multiplicaron las quejas ante los malos olores que provienen del arroyo Huaico Grande, el cual se enlaza con distintos sectores de la ciudad de Palpalá.

En esta oportunidad, los vecinos del barrio 2 de Abril manifestaron su malestar.

Malestar de vecinos por pérdidas cloacales en el Arroyo Huaico Grande

Ante ello, Sergio Castro, vecino de la zona comentó que hace varios años vienen reclamando para que las autoridades correspondientes tomen cartas en el asunto, pero aun no obtuvieron ninguna respuesta al respecto: "En el arroyo Huaico Grande, nosotros venimos trabajando desde el 2013 con el Ministerio de Ambiente, inclusive le pedimos al Sunibrom que hagan un análisis de las aguas y nunca escucharon. Tal es así que la presidenta del barrio San José, tomó carta en los asuntos y golpearon las puertas de Agua Potable, se hicieron los estudios y se dieron de que eran aguas servidas".

Esto podría terminar en una epidemia de meningitis, no nos dieron respuesta acá tenemos los estudios y las actas labradas. Hasta el día de hoy estamos esperando respuestas, esto sigue emanando y parece no tener solución porque si arreglan de una seguro va haber problemas con los líquidos cloacales Esto podría terminar en una epidemia de meningitis, no nos dieron respuesta acá tenemos los estudios y las actas labradas. Hasta el día de hoy estamos esperando respuestas, esto sigue emanando y parece no tener solución porque si arreglan de una seguro va haber problemas con los líquidos cloacales

Vecinos del barrio 2 de Abril se quejan por las pérdidas cloacales en el Arroyo Huaico Grande

A su vez, manifestó su descontento no solo por el intenso olor a aguas servidas, sino porque resulta un peligro para la salud de los niños: "Tampoco se toma con la seriedad que amerita, las cámaras de bomberos están abandonadas en la nada, en barrios peligrosos donde se desparecen los motores y bueno, Agua Potable no hace nada. Este arroyo atraviesa Santa Bárbara, se forma una niebla de un olor nauseabundo y nadie hace nada. Los jóvenes que ignoran la procedencia del liquido ante las altas temperaturas se sacan la remera y se dan un chapuzón".

A esta situación, se le suma otra problemática debido a la gran altura del pasto en el sector que imposibilita el paso de la gente y pone en riesgo a la comunidad: "No le dan la relevancia que merece el problema este. El pasto crece más de seis metros, allí puede aparecer cualquier malviviente esperando al acecho, transitar acá para los chicos que van a clases a la madrugada, las chicas que vuelven a media noche de la facultad es un peligro. Hay iluminación únicamente en la avenida, el interior del barrio está a oscuras".

Por último, señaló que el curso del agua recorre más de diez barrios: "Ante el avance de la lluvia este líquido empieza a correr y contamina más de 10 barrios de Palpalá. En el cauce de Huaico Chico hay otro derrame de líquido cloacales".

El estado del Arroyo Las Martas

FotoJet (2).jpg
FotoJet (3).jpg
FotoJet (1).jpg

Dejá tu comentario