Nacionales | Conciliación obligatoria | Paro bancario | Bancarios

Paro bancario: dictaron conciliación obligatoria para garantizar el servicio los próximos días

La Asociación Bancaria había determinado un paro nacional para este jueves, luego de una negociación fallida con los empresarios del sector. El Ministerio de Trabajo de Nación dictó la conciliación obligatoria, fijando una audiencia para el lunes 27 de febrero y así deberá haber actividad normal al menos por 15 días.

  • Luego del paro de 24horas de la Asociación Bancaria, el Ministerio de Trabajo de Nación dictó conciliación obligatoria.
  • Se fijó una audiencia para el próximo lunes y así se deberá garantizar la actividad normal por al menos 15 días.

La Asociación Bancaria concretó un paro nacional este jueves, luego de una negociación fallida por el sueldo con los empresarios del sector, en el marco de la negociación paritaria de 2023 y un remanente del año pasado.

Luego de los reclamos, se anticipó que la medida de fuerza podría extenderse si no se llegaba a avances en materia salarial.

Ante ello, el Ministerio de Trabajo de la Nación dictó la conciliación obligatoria ante el paro establecido.

La audiencia se fijó para el lunes 27; lo que implica que debería haber actividad normal en los bancos por al menos 15 días.

image.png

Sergio Palazzo, había dicho en una entrevista con C5N: "Hemos instalado como temas de paritarias, antes de discutir el porcentaje, que haya algún tipo de compensación por parte de las empresas del impuesto a las ganancias que están pagando los trabajadores".

Por otro lado, el también diputado del Frente de Todos reiteró su reclamo en torno a los trabajadores bancarios que deben pagar el Impuesto a las Ganancias y exigió un bono a las empresas, de modo que compensen el impacto del mismo en sus afiliados.

"Es un importe que, a medida que pasa el tiempo, se vuelve cada más grande y tiene un impacto porcentual mayor", expresó Palazzo, que recordó que enviaron un proyecto al Congreso.

Dejá tu comentario