- La nueva gestión de la Cámara de Comercio de Palpalá avanza en reuniones con concejales.
- La idea es plantearles inconvenientes del sector como la asfixia impositiva y la necesidad de potenciar el consumo local.
Comerciantes jujeños asfixiados: necesitan 1 millón de pesos para impuestos y servicios
Las nuevas autoridades de la Cámara de Comercio de Palpalá volvieron a reunirse con concejales de la ciudad para plantearles los problemas que están atravesando, principalmente la cuestión impositiva.
Desde que asumió la nueva comisión directiva de la Cámara de Comercio de Palpalá se planteó como objetivo que el municipio no los “asfixie” con impuestos.
“La situación es realmente dura”, plantearon desde el sector que convive entre bajas ventas y pagos de tributos que los ahogan.
En ese contexto, mantuvieron un nuevo encuentro en el Concejo Deliberante. Fernanda Gurrieri, hizo mención a los temas abordados y reiteró la postura que complica a los comerciantes.
Dijo directamente que hoy se necesita un mínimo de 1 millón de pesos para hacer frente a impuestos, servicios básicos, alquiler y pago de empleados.
“Nos convocaron para hacer un reconocimiento a la Cámara de Comercio, fue un gran logro del Concejo Deliberante que apoyaron la fundación primero y ahora la reactivación. Arrancamos de cero, tenemos que asociar de nuevo, volver a presentar proyectos y comunicarse nuevamente con ediles y municipio. Aparentemente se está estabilizando las cosas pero se vienen las fiestas y el comerciante necesita un respiro. Hoy por hoy, muchos negocios están cerrando o anexando rubros para vender, lo que buscan es atraer a la gente para vender porque los alquileres están caros.
“Queremos ver en ese tema la línea de crédito con la Unión de Empresarios para avanzar en alguna solución. Hicimos hincapié con la presidente del Concejo Deliberante explicándole la situación de los comerciantes y lo que se está atravesando y ver la parte impositiva del año próximo donde la Cámara quisiera participar”, relató y agregó: