Lo cierto es que si bien las organizaciones lograron abrir un canal de diálogo con funcionarios de diversas áreas, hasta ahora no fueron recibidos por la responsable de darles respuesta en este tema, al que señalan como "el más urgente".
José Zurita del Movimiento Evita manifestó al respecto, "lamentablemente no pudimos tocar el tema comedores y merenderos porque no hemos podido juntarnos con la Ministra Sarapura".
"No estuvo nadie de la línea del Ejecutivo, ni de segunda línea. Vamos a transmitir que con la Ministra necesitamos tratar el tema del hambre, que eso es lo más urgente".
La semana pasada los referentes sociales fueron recibidos por el secretario general de la Gobernación, Freddy Morales; mientras que este martes mantuvieron un diálogo con el Secretario de desarrollo, Félix Pérez y la secretaría de Desarrollo Productivo, Patricia Ríos.
Con ellos pudieron abordar cuestiones vinculadas a insumos para la agricultura familiar y comercialización de la producción.
"Quedamos para otra reunión a partir del 5 y de ahí en más con las distintas organizaciones ver los temas de tierra para producir, tierra para vivienda, comercialización, algunas ferias barriales. Fue una reunión cordial esperemos que cumplan".
Por otro lado anticiparon que quedaron en confirmarles un encuentro con funcionarios de Tierra y Hábitat para tratar el problema habitacional que tienen muchas familias jujeñas, quienes con la pandemia se vieron imposibilitados de continuar pagando alquiler y viven hacinados compartiendo una misma casa.
Zurita señaló que según un relevamiento realizado en el Movimiento Evita, al menos hay 200 familias que necesitan un lugar para vivir.
"La idea es que el gobierno provincial pueda empezar a dar respuesta y que no se generen tomas", finalizó.