Comedores contra el gobierno: piden alimento y les dan represión
Sostuvo además que en las últimas horas estuvieron exponiendo la problemática en distintas instituciones gubernamentales y entregaron un petitorio en Casa de Gobierno para que el gobernador Morales “se siente en una mesa con nosotros a escuchar los reclamos y dar una respuesta favorable”.
Asimismo, dijo que las medidas tomadas apuntan a “mostrar a la población, pero principalmente al gobierno, que los problemas no se resolverán por perseguir a quienes reclaman. Y el reclamo sigue vigente; tiene que haber otro tipo de solución: atender reclamos de que crece la pobreza, hay tarifazos todos los días y lo único que no aumenta es el salario”.
“Tampoco se generan puestos de trabajo, por lo tanto es inevitable que el reclamo sea cada vez sea más grande. Vienen más familias a los comedores, trabajadores ocupados que no llegan a fin de mes”, expuso Copello.
Sin lugar propio
Por otro lado, el referente del Polo Obrero sostuvo que no se puede hablar de problemática edilicia ya que la mayoría de comedores y merenderos “se hacen a pulmón en casas particulares; no hay situación edilicia porque no hay construcción ni lugares, terrenos o infraestructura de ningún tipo otorgada de parte del gobierno, es todo a pulmón de las organizaciones que sostienen una situación social muy grave”.
“Hay que cambiar las prioridades: se tiene que generar trabajo genuino y destinar recursos a satisfacer esas necesidades y no a los negocios financieros del gobierno de Morales como Cauchari que no generan puestos de trabajo”, añadió.