- YPF bajará 4% los precios de la nafta y el gasoil en todo el país.
- En Jujuy, la merma rondaría de los $40 a $100 dependiendo el tipo de combustible.
- Expendedores aguardan que la medida genere mejoras en el consumo.
Baja en el precio del combustible: el impacto en Jujuy
Desde la Cámara de Expendedores de la provincia remarcaron que la merma podría ir desde los 40 a 100 pesos por litro, dependiendo del tipo de combustible. Esperan que la determinación genere un aumento en el consumo por parte de los usuarios.
La petrolera YPF, que controla más del 50% del mercado de expendio de combustibles en Argentina, anunció que a partir de este jueves 1° de mayo implementará una baja del 4% promedio en los precios de la nafta y el gasoil en todo el país.
Así lo comunicó su CEO y presidente, Horacio Marín, señalando que la medida que busca adecuar la política comercial a la evolución de variables económicas locales e internacionales.
El impacto en Jujuy
Alfredo González, presidente de la Cámara de Expendedores de Combustibles, habló de la determinación, exponiéndola como positiva y esperando que se traduzca en un aumento del consumo.
“Sabemos lo del anuncio de la petrolera YPF va a bajar un 4% el precio de los combustible y va en línea con los últimos meses del cambio de gobierno cuando ya se normalizaron los precios, celebramos que se cumplan esos acuerdos porque nos da estabilidad. El precio del combustible está a precios en dólares y responde a la suba o baja de la moneda extranjera, celebramos y acompañamos la baja porque también es un alivio para la gente. La recaudación de la estación del servicio afecta porque los costos que tenemos fijados son en pesos y sueldos que vienen creciendo con la inflación y ahora los ingresos se ven totalmente cambiados. Las petroleras alegan que esto va a generar un repunte del consumo, esperemos que suceda porque al día de hoy llevamos 14 meses de baja del consumo”, relató.
Por su parte, Víctor Lamberti, socio de la Cámara de Expendedores de Combustible, siguió esta línea: “La bandera YPF anunció que bajaría los precios un 4% y muy seguramente el resto de banderas harán lo propio porque si no dejan de vender. Es sorpresivo porque todos los meses venía subiendo, no mucho pero subiendo, pero la realidad es que el dólar se mantiene estable y permitió esta medida”.
“Tenemos grandes expectativas con respecto a eso, cualquier baja de precios es bienvenido y esperamos que aumente un poco o se mantenga estable el consumo. En nuestro caso particular estaba estable en los últimos meses luego de haber tenido meses en picada, ahora con expectativas que suba un poco el consumo”.