- La titular de AJIEP comentó la situación actual de instituciones educativas de gestión privada en Jujuy.
- Afirmó que están en crisis por el movimiento de alumnos a instituciones con cuotas más baratas, la situación económica general, y la falta de ayuda del Estado.
Colegios privados jujeños en jaque por la situación económica
Hay movimiento de alumnos a instituciones más baratas. Desde el sector aspiran a sostener la matrícula y no tienen ayuda del Estado.
Con el anuncio del comienzo del período de pre inscripción de alumnos a 1° Año del Nivel Secundario resurgieron algunas cuestiones como la sobredemanda de bancos en escuelas céntricas, y el aumento del precio de cuotas en instituciones de gestión privada.
La titular de la Asociación Jujeña de Instituciones Educativas Privadas (AJIEP), Norma Lozano, comentó la realidad del sector detallando algunas situaciones que atraviesan actualmente estas escuelas y colegios, como el éxodo de alumnos a instituciones con cuotas más baratas y la crisis que deben enfrentar ante la problemática económica nacional y provincial.
- Por lo general se tiene continuidad entre los niveles Primario y Secundario pero las vacantes disponibles son muy pocas.
- Algunas instituciones que conforman AJIEP son de sociedades divididas, aunque ambas tengan continuidad.
- Constituyen AJIEP 16 instituciones de las que 3 no reciben subvención estatal.
- Hay una necesidad institucional de sostener el funcionamiento de los establecimientos educativos.
- La situación de las familias complejiza el escenario.
- Se dieron bajas por la situación económica y se pidieron pases de escuelas privadas a otras cuyas cuotas son más baratas.
- Para 2024 hay expectativa de sostener la matrícula.
- Se considera que no se puede dejar a la sociedad sin la opción de elegir una institución de gestión privada.
- El pedido de subvenciones se realiza para sostener cuotas accesibles y posibilitar la elección de las familias a inscribir sus hijos en una institución de gestión privada.