Las 22 ciudades candidatas compiten por el derecho a albergar partidos de este torneo que reunirá a 48 selecciones en tres países, algo que se da por primera vez en un Mundial de la FIFA. Estas son las candidatas:
"Atlanta, Boston, Cincinnati, Dallas, Denver, Edmonton, Guadalajara, Houston, Kansas City, Los Ángeles, Ciudad de México, Miami, Monterrey, Nashville, Nueva York/Nueva Jersey, Orlando, Filadelfia, San Francisco, Seattle, Toronto, Vancouver y Washington DC/Baltimore", comienza el comunicado oficial de la FIFA.
https://twitter.com/RodrigoRomano76/status/1527692158597095424
Las evaluaciones de las ciudades terminaron en 2021, la comitiva era encabezada por el Presidente de la Concacaf, Víctor Montagliani. Luego pasaron al proceso de elección de las ciudades sedes.
https://twitter.com/MarioReinoso17/status/1527689371385745442
Al igual que en las fases anteriores del proceso de selección de la Copa Mundial de la FIFA 2026, la decisión sobre las ciudades anfitrionas se tomará atendiendo a los intereses del fútbol, sin olvidar las necesidades de todos los implicados, con el objetivo de sentar las bases para que el torneo se celebre con idéntico éxito en los tres países —explicó Victor Montagliani, vicepresidente de la FIFA y presidente de la Concacaf—. Será una decisión muy difícil, dada la calidad de las candidatas. Queremos reiterar nuestro agradecimiento a todas las ciudades candidatas y a las tres federaciones miembro por el esfuerzo y la dedicación que han invertido durante el proceso Al igual que en las fases anteriores del proceso de selección de la Copa Mundial de la FIFA 2026, la decisión sobre las ciudades anfitrionas se tomará atendiendo a los intereses del fútbol, sin olvidar las necesidades de todos los implicados, con el objetivo de sentar las bases para que el torneo se celebre con idéntico éxito en los tres países —explicó Victor Montagliani, vicepresidente de la FIFA y presidente de la Concacaf—. Será una decisión muy difícil, dada la calidad de las candidatas. Queremos reiterar nuestro agradecimiento a todas las ciudades candidatas y a las tres federaciones miembro por el esfuerzo y la dedicación que han invertido durante el proceso
Para la elección de las ciudades que serán sedes no sólo se toma en cuenta el estadio, qué, obviamente, es un elemento principal. Pero la FIFA también tiene exigencias respecto de la sustentabilidad, derechos humanos, legado, infraestructura y efectos económicos.
https://twitter.com/SportsCenter_nt/status/1527705733835411459
Una de las disputas que se presentará es por la sede de realización de los dos partidos más importantes de la Copa del Mundo, el primer partido y la final. En un principio se especuló con que cada país podría tener una inauguración propia.
En los últimos meses hemos hablado abiertamente con las ciudades candidatas sobre diversos temas. Estamos muy agradecidos e impresionados por lo comprometidas que están y las propuestas innovadoras que presentan —aclaró Colin Smith, director de la División de Torneos y Eventos—. Las ciudades anfitrionas serán absolutamente esenciales para el éxito de la competición. Esperamos con ilusión trabajar con las candidatas seleccionadas en la organización de la que será, sin duda alguna, la mayor Copa Mundial de la FIFA de la Historia En los últimos meses hemos hablado abiertamente con las ciudades candidatas sobre diversos temas. Estamos muy agradecidos e impresionados por lo comprometidas que están y las propuestas innovadoras que presentan —aclaró Colin Smith, director de la División de Torneos y Eventos—. Las ciudades anfitrionas serán absolutamente esenciales para el éxito de la competición. Esperamos con ilusión trabajar con las candidatas seleccionadas en la organización de la que será, sin duda alguna, la mayor Copa Mundial de la FIFA de la Historia
La transmisión del anuncio del 16 de junio será vía streaming desde Nueva York.