En diálogo con Radio 2, el director de DIPEC (Dirección provincial de Estadísticas y Censos) Fernando Medina dijo que el balance en Jujuy fue altamente positivo.
Balance positivo del operativo Censo 2022 en Jujuy
“No tuvimos mayores inconvenientes, solo en algunos casos empezamos más tarde y no pudimos llegar a ciertos lugares. Una jornada muy buena, destaco la posibilidad de que la gente colaboró con los censistas. No hubo grandes problemas salvo el del día anterior en La Quiaca”, expuso en relación al caso de tres falsos censistas que terminaron detenidos.
Remarcó que alrededor de 8.600 personas trabajaron y trabajan con la cargada de datos de las planillas con toda la información recabada.
Medina aclaró que aquellas viviendas que por algún motivo y otro no fueron censadas, tendrán un relevamiento durante estos días: “ Hoy empieza una semana de recuperación para todos los casos que no fueron censados”.
Por otra parte, en relación a la posibilidad de completar los datos vía digital, indicó: “ En Jujuy tenemos más del 35% de las viviendas censo digital, son cerca de 272 mil personas. Esto agilizó muchísimo el operativo presencial”.
Qué hacer si el censista no pasó por mi casa
El Indec informó que quienes no realizaron el Censo 2022 vía internet y a la vez no recibieron este miércoles la visita de un censista en su domicilio tendrán que dar aviso al Indec de esa situación. El mecanismo será a través del correo electrónico censo@indec.gob.ar o del teléfono gratuito nacional 0800-345-2022.
Quienes envíen un e-mail a censo@indec.gob.ar tendrán que colocar el asunto "No fui censado/a". Y en el cuerpo del correo deberán consignar: - Nombre y apellido - Provincia - Partido/Departamento - Localidad - Calle - Número - Piso y departamento (si es propiedad horizontal) - Correo electrónico - Teléfono de contacto (incluir código de área, y si es fijo o celular)