- Continúa el conflicto en CEDEMS.
- Candidatos a la conducción sindical concurrieron a la sede del Ministerio de Trabajo para solicitar que se cumpla con los comicios y así evitar que Jorge Montero siga conduciendo el gremio docente.
- Sostienen que el dirigente podría continuar en su cargo avalado por esta institución y por el Ejecutivo provincial.
Docentes buscan evitar que Jorge Montero continúe al frente del CEDEMS
Denunciaron complicidad del gobierno y del Ministerio de Trabajo para la continuidad del dirigente y exigen que se realicen comicios para elegir nuevas autoridades.
Abel Arroyo, candidato a Secretario General del CEDEMS por la Lista Bordó se presentó junto a representantes de otras listas en la sede jujeña del Ministerio de Trabajo para interiorizarse de la continuidad de Jorge Montero al frente del sindicato docente, señalando que es preocupación común de todos los sectores la posibilidad de que el dirigente con mandato cumplido, y cuestionado por todos los trabajadores del sector, siga dirigiendo el gremio mencionado.
Sostuvo que “darán batalla” para que la Lista de Montero no sea la única en presentarse, de continuar el proceso electoral.
“Nos están proscribiendo por la situación irregular que existe, y haremos una presentación para que se oficialice nuestra lista porque hay un proceso electoral aun vigente. Sostienen que la fecha de elecciones es el 5 de septiembre, lo que parece anti democrático teniendo en cuenta lo que pasa en la provincia con los regímenes de persecución”, sostuvo.
A río revuelto
Para Arroyo, el único beneficiado por esta situación conflictiva en el sindicato docente es el gobernador Gerardo Morales, “porque le conviene que haya un gremio dividido y conducciones dóciles a lo que proponga, como paritarias a la baja y salarios muy bajos con respecto a índices como la canasta básica”.
Elecciones paralelas
Por su parte, el candidato a Secretario General por la Lista Morena 31, Raúl Mamaní, considera que Montero realizó elecciones paralelas e ilegítimas para seguir en su cargo, a pesar de que hay aproximadamente 2.700 docentes que con sus firmas avalaron las elecciones planificadas para el 10 de agosto.
“El Ministerio de Trabajo tendría que haber emitido una resolución, pero con este silencio muestra que hay una complicidad con Montero, no solo del gobierno provincial. Se presentó a paritarias, a reuniones de la grilla en la Legislatura, lo siguen convocando. Hay una complicidad política de parte del gobierno provincial, pero con este silencio, la delegación del Ministerio de Trabajo muestra un aval para Montero”.
Exigir las elecciones
Por su parte, Cayetano Martínez, candidato a Secretario General de la Lista Celeste y Blanca considera que, si Montero piensa que podrá seguir accionando como lo hizo hasta ahora, está equivocado, ya que hay más de 3.000 firmas que los representantes de las Listas opositoras reunieron para convocar a elecciones.
“El 90% de los docentes están de acuerdo que se realicen las elecciones; Montero tendría que haber armado su lista y presentarse si quiere seguir en la conducción”.