Lucio Plaza, tal es el nombre del letrado, dijo que la situación fue armada, y describió lo ocurrido en la sesión:
“Había un cuarto intermedio hasta el mediodía y no me permitieron ingresar. Vista la cantidad de policías que había en el lugar entendí que su seguridad era cierta. Acordamos que ella ingresara y entregara el escrito que redactamos en el que refutábamos todas las acusaciones considerándolas falsas, sin asidero en los hechos, y lo entregamos con copias de las pruebas que tenemos. Los vocales leyeron el texto y le notificaron que estaba destituida”.
Para el abogado, lo ocurrido viola las normas del derecho procesal adjetivo en el sentido del derecho a la defensa de una persona que está citada o acusada de un hecho, normas de la Constitución provincial y la ley orgánica de municipios.
Asimismo, dijo que lo ocurrido permite reclamar la anulación de estos actos y los que a futuro decidan los vocales.
“(La) acusan indebidamente, ni siquiera estaba en Caspalá al momento de los hechos el 18 de noviembre a las 15:00, estaba en Humahuaca. Tenemos pruebas. Ella está decidida reclamar judicialmente y a impedir que se quebrante el orden institucional de la Comisión Municipal de Caspalá por la voluntad y el capricho de un grupo de personas”.