El Black Friday 2025 comenzará en Argentina el viernes 28 de noviembre y se extenderá hasta el 1 de diciembre, con cuatro días completos de promociones en los que distintas marcas ofrecerán descuentos de hasta el 50% y cuotas sin interés en productos y servicios seleccionados.
Arrancó el Black Friday: cuatro días de ofertas y descuentos de hasta el 50%
Desde el 28 de noviembre al 1 de diciembre, diversas marcas y empresas lanzan rebajas y múltiples opciones de financiación. Los detalles.
Tras el reciente CyberMonday, este evento vuelve a consolidarse como una oportunidad para adelantar compras de fin de año y aprovechar beneficios tanto en tiendas físicas como en plataformas online. Esta tradición, originaria de Estados Unidos tras el Día de Acción de Gracias, ya se instaló también en Argentina como el inicio informal de la temporada navideña.
Rubro con descuentos destacados
Durante esta edición se espera una amplia variedad de ofertas en categorías como:
- Indumentaria y calzado
- Tecnología y computación
- Supermercados y retail
- Hotelería y alojamiento
- Productos para mascotas
- Electrodomésticos y artículos para el hogar
- Transporte y viajes
- Dispositivos electrónicos
- Asistencia al viajero
- Aerolíneas y turismo
Entre las empresas anunciadas figuran Devré, Lenovo, Carrefour, NH Hotels, Puppis, Megatone, Plataforma 10, Samsung, Nike, Macowns, Puma, HP, Universal Assistance, Latam y Almundo, entre otras.
Cómo evitar estafas durante el Black Friday
El movimiento online aumenta considerablemente durante estas jornadas y, con él, los intentos de fraude digital. Para minimizar riesgos, se recomienda realizar compras únicamente a través de la página oficial del evento, donde se puede verificar qué empresas participan, comparar precios y recibir alertas seguras.
Uno de los peligros más habituales es el phishing, en el que ciberdelincuentes se hacen pasar por marcas o sitios confiables para robar datos personales o financieros. Este tipo de estafa suele llegar mediante:
- Correos electrónicos falsos
- Mensajes de WhatsApp o SMS
- Publicaciones en redes sociales
- Sitios web apócrifos
- Llamadas telefónicas engañosas
El phishing continúa siendo la modalidad de fraude más reportada en el país, especialmente en fechas de alto tráfico digital como el Black Friday.

