Jujuy |

Histórica dirigente alerta sobre "grave problema internacional": Denuncia presencia iraní y "carteles" de droga en Jujuy

La ex diputada y abogada Cristina Guzmán ha encendido las alarmas sobre un "problema internacional muy grave" que, según ella, se está gestando en la provincia de Jujuy. Durante una entrevista en el programa Sobremesa, la exdiputada denunció la inacción del Estado frente a una creciente amenaza a la seguridad que, asegura, tiene ramificaciones en la región.

Guzmán afirmó que, mientras la atención se desvía hacia otras cuestiones, en el interior de la provincia "está corriendo mucha droga y se están instalando los carteles". La abogada vinculó directamente esta situación a un presunto aumento de la influencia de Irán en el país vecino de Bolivia, con consecuencias directas para Jujuy.

"Irán tiene en Bolivia la embajada, el doble que la embajada de Estados Unidos", señaló Guzmán. La ex legisladora agregó que en el país vecino se estarían "dando documentos a iraníes" y que toda esa actividad está "viniendo para acá". La exdiputada alertó que Jujuy podría estar convirtiéndose en lo que en el ámbito de la seguridad se conoce como un "lugar de descanso", un territorio utilizado por grupos de este tipo para "descansar e ir hacia otros lados".

Esta denuncia se suma a la crítica general de la abogada sobre la ineficacia del Estado en sus funciones esenciales. Guzmán cuestionó: "¿Qué se dedique el Estado? Agua Suma. ¿Y qué tiene que hacer el Estado haciendo agua para la mesa?". Para la exdiputada, la preocupación del gobierno local se centra en proyectos como este, mientras se desatienden temas cruciales como la seguridad, la educación y la salud, lo que lleva a la provincia a una situación de "desesperante".

En su intervención, Guzmán expresó una profunda preocupación por el futuro de Jujuy si la sociedad continúa en la "pasividad", sin darse cuenta de las implicancias de estos "problemas internacionales" que, afirma, ya están afectando a la provincia.

Embed - SOBREMESA 07-08-25Dra. Cristina Guzmán

Dejá tu comentario