Jujuy | Banco de Desarrollo | paro | Jujuy

Banco de Desarrollo: trabajadores ratificaron el paro y acusan a Morales de perjudicarlos

Tras la disolución de la entidad, empleados iniciaron medidas de fuerza que continuarán este lunes y martes. "Los diputados provinciales que responden al gobernador Gerardo Morales actuaron de forma artera y caprichosa y amparándose en la mentira y en perjuicio de los trabajadores", indicaron desde la Asociación Bancaria.

  • Repercusiones tras la aprobación del proyecto de ley para la Disolución y Liquidación del Banco de Desarrollo de Jujuy.
  • Trabajadores bancarios iniciaron un paro que continuará este lunes y martes con reclamos.
  • "Así gobierna Jujuy Morales y su Legislatura, servil a los caprichos del señor feudal que ampara y protege a su excuñado, Marcelo Fernández”, expusieron desde el sindicato.

La última semana, en medio de la polémica y pese a las incontables críticas, Diputados aprobó la Disolución y Liquidación del Banco de Desarrollo de Jujuy.

A raíz de esta medida, la cual los trabajadores de la entidad que expresaron su rechazo desde el inicio, decidieron realizar un paro por 72 horas. El mismo inició el viernes y ratificaron que proseguirá este lunes y martes.

Mediante un comunicado, desde la Asociación Bancaria seccional Jujuy expusieron:

Los diputados provinciales que responden al gobernador Gerardo Morales actuaron de forma artera y caprichosa y amparándose en la mentira sistemática y en perjuicio de los derechos de los trabajadores y el pueblo. Los diputados provinciales que responden al gobernador Gerardo Morales actuaron de forma artera y caprichosa y amparándose en la mentira sistemática y en perjuicio de los derechos de los trabajadores y el pueblo.

"Así gobierna Jujuy Morales y su Legislatura, en su mayoría servil a los caprichos del señor feudal que ampara y protege a su excuñado, Marcelo Fernández, en el ejercicio de la titularidad del banco, con supuestas acciones productivas inexistentes para la entidad, que transformó en una agencia de viajes y corrupción de la familia del poder", indicaron.

image.png

Cabe remarcar que, en medio de denuncias por estafas que salpican al gobierno de Morales, diputados oficialistas repitieron hasta el cansancio que la disolución de la entidad bancaria era consecuencia de una determinación del Banco Central.

Por ese motivo, el Banco Central sacó un comunicado desmintiendo al propio gobierno de Morales.

Embed

Dejá tu comentario