En medio de denuncias por estafas que salpican al gobierno de Morales, diputados oficialistas repitieron hasta el cansancio que la disolución de la entidad bancaria era consecuencia de una determinación del Banco Central.
Por ese motivo, el Banco Central sacó un comunicado desmintiendo al propio gobierno de Morales.
En diálogo con Radio 2, el vocero de la entidad, Fernando Luis Alonso, afirmó: “El Banco Central realizó en el año 2016 una inspección y determinó que el banco de Jujuy no estaba encuadrado dentro de la ley de entidades financieras y por lo tanto debía dejar de utilizar la denominación de banco. Es una entidad del gobierno de Jujuy que puede continuar con su actividad como la vienen desarrollando sin utilizar la denominación de banco. Eso es lo que se le pidió en reiteradas oportunidades en los últimos 6 años al gobierno de Jujuy: dejar de utilizar la denominación de banco cuando no lo era”.
“Vamos a aclararle a la ciudadanía de Jujuy que el Banco Central no es responsable de las acciones que tome el gobierno de Jujuy”, indicó.
“El gobierno de Jujuy debía cumplir con la orden de dejar de utilizar la denominación de banco pero no implicaba ninguna otra acción. Lo que determine el gobierno de Jujuy sobre la continuidad de esta entidad es responsabilidad del gobierno de Jujuy y no del Banco Central”, puntualizó.
El banco central desmiente a Gerardo Morales