El Banco Central (BCRA) elevó el tipo de cambio oficial a los $350 tras los resultados de las PASO y hasta las elecciones del 22 de octubre.
El Banco Central llevó el dólar oficial a $350 y lo mantendrá fijo hasta las elecciones de octubre
En medio de la incertidumbre que experimentan los mercados tras los buenos resultados que obtuvo el candidato de La Libertad Avanza, Javier Milei, el Banco Central argentino tomó la decisión de devaluar 22% la moneda oficial.
En medio de la incertidumbre que experimentan los mercados tras los buenos resultados que obtuvo el candidato de La Libertad Avanza, Javier Milei, el Banco Central argentino tomó la decisión de devaluar 22% la moneda oficial.
Esto significa además que los importadores ahora pagarán mucho más caro por el dólar, con un palpable efecto inflacionario en el corto plazo.
Se trata de la suba de precios del dólar oficial más marcada en cuatro años, desde que el 12 de agosto de 2019, después de las PASO de aquel año que consagraron a la fórmula presidencial de Alberto Fernández y Cristina Kirchner, el dólar mayorista trepó desde los $45,40 a los $55,75 en un día, una suba del 22,8 por ciento.
De esta forma el dólar mayorista, que rige en las operaciones de comercio exterior, acumula en lo que va de 2023 un incremento de 97,6%, una tasa que ahora es unos 30 puntos porcentuales a la inflación del período.