- Aumentó el taxi compartido en la ciudad.
- El viaje en horario diurno ahora cuesta $1.000 y en horario nocturno $1.250.
- Choferes advierten que la suba redujo la demanda de los usuarios.
Aumento de taxis compartidos: filas de vehículos y pocos pasajeros en las paradas
El transporte alternativo sufrió una suba de precios esta semana y el impacto ya se aprecia en las calles. Los choferes señalan que la gente busca el servicio en horarios pico y que luego merma considerablemente.
Diciembre inició con aumentos y por ende, golpe al bolsillo de los jujeños.
Entre las subas estuvo la del transporte alternativo de pasajeros, que comenzó a regir desde el domingo 1 de diciembre.
Además de los remises amarillos, se aplicó una actualización de tarifas a los taxis compartidos:
- Tarifa diurna de 5:00 a 22:00: $1.000
- Tarifa nocturna, de 22:00 a 5:00, y feriados: $1.250
Este incremento ya se nota en las calles de la ciudad donde en ciertos horarios se pueden ver paradas con acumulación de vehículos y escasez de usuarios.
Testimonios de choferes sobre la situación:
“Se siente el aumento, no es mucho a comparación de la anterior vez que fue casi el doble, ahora fue un 20% pero a la gente le cuesta acostumbrarse a las nuevas tarifas. En las paradas depende la hora, en horarios pico de trabajo o escuelas se ve gente pero después merma hasta el mediodía que se vuelve a la casa. Para nosotros los choferes siempre que sube la tarifa también nos aumenta el alquiler del vehículo, pero eso es algo que debemos conversaron con los dueños de vehículos”.
“Hasta el momento, la gente asimiló esta suba porque no fue tanta pero ahora tenemos que ver el tema del alquiler que nos va a repercutir seguramente a nosotros que somos choferes. Ayer estaba dentro de todo normal, hoy bajó la cantidad de gente por este tema de las subas. Recorrés las calles y se ve que no hay gente por esta situación”.