“Aumentó el uso de tarjeta de crédito; la gente prefiere pagar en cuotas el asado de un mes, y lo terminás pagando en 3, 6 y 12 meses. Antes era darte un lujo y lo pagabas, ahora para comprar un asado lo tenés que hacer en cuotas”.
En Jujuy, hay gente que paga el asado en cuotas
En los últimos meses los consumidores profundizaron su busca de precios antes que de calidad, y la carne aumentó mucho su precio. Hoy, para muchos, hacer un asado es un lujo que los consumidores solo se permiten en fechas especiales o cumpleaños, de acuerdo a Maki.
Asimismo, se modificaron los cortes predilectos o más vendidos y las pretensiones de los clientes; vacío, entraña y palomita fueron reemplazados por aguja parrillera o chorizos, ofertas más accesibles.
Por otra parte, el pollo y el puchero comenzaron a venderse más, e incluso el sobaco, tortuga u osobuco reemplazaron a la pulpa y el filet. “La gente los compraba cuando hacía frío, pero ahora se consumen todos los días”, dijo Maki.
El precio de la carne aumentó entre $300 y $400 en los últimos meses, y los comerciantes tratan de amoldarse al bolsillo de la gente, retrasando el aumento de distintos cortes o del precio general.