Nacionales | argentinos | deportados | Estados Unidos

Llegó al país el vuelo con los 10 argentinos deportados desde los Estados Unidos

El avión de Omni Air International aterrizó pasadas las 3:00 de la madrugada del jueves y los pasajeros ingresaron por la terminal privada.

El traslado se hizo en un avión de la empresa Omni Air International, un Boeing 767-300 con capacidad para 247 pasajeros, que la administración estadounidense rentó para llevar a cabo el procedimiento. En las afueras del aeropuerto Ministro Pistarini, se encontraba trabajando la Policía Federal Argentina y la Policía de Seguridad Aeroportuaria, aunque no fueron necesarios procedimientos de seguridad. La salida de cada uno de los individuos se fue haciendo de manera paulatina, algunos con valijas y otros con algunas pertenencias en bolsas blancas.

En declaraciones a TN, uno de los pasajeros contó que el trato durante los días previos a comenzar con el trámite de deportación fue muy bueno. “Todo en orden, como debe ser”, indicó. El joven de 25 años, a quien atraparon en San Antonio, Texas, dijo que no podrá regresar al país norteamericano por un lapso de cinco años. Respecto a la situación que los llevó a emigrar, aseguró: “Solamente vamos por el sueño americano”. Además, confirmó que la Cancillería trabajó para que los traslados pudieran hacerse de manera ordenada.

image

A pesar de que cinco de ellos no cuentan con antecedentes penales, fuentes diplomáticas explicaron que se trata de una decisión unilateral de los Estados Unidos. La determinación de deportar está al margen de los antecedentes.

Según pudo saber el portal Infobae, los deportados que aterrizaron en suelo argentino son:

  • Daniel Rodrigo Céspedes (Robo)
  • Maximiliano García (Sin antecedentes)
  • Luciana Lorena Lopresti (Agresión)
  • Sandra Márquez (S/A)
  • Ernesto Nunez (S/A)
  • Marcos Ontivero (Procurar prostitución)
  • Pablo Ridolfo (Delitos contra el orden público)
  • Mario Robles (S/A)
  • Julián Francisco Rojas (S/A)
  • Rodolfo Valor (Tráfico)
image

El recorrido previsto antes de pisar suelo argentino, indicaba que la aeronave partiría de Confins, en Belo Horizonte, para llegar aquí a la 1.15. Sin embargo, el vuelo se demoró y llegó pasadas las 3 de la madrugada. El viaje comenzó el miércoles en el aeropuerto Perot Field Fort Worth Alliance, Texas, a las 0.48 (hora local), con destino Luisiana. Desde allí despegó a las 6.58 para dirigirse a Bogotá, Colombia, donde hizo la primera escala. Finalmente, el avión aterrizó esta madrugada en Ezeiza.

Si bien ya hubo argentinos expulsados, hasta el momento todos habían regresado en vuelos comerciales y acompañados por dos agentes.

En un contexto más amplio, una investigación realizada por Ricardo Morgan, dedicado a documentar mediante fotografías y videos el tráfico aéreo en el aeropuerto de Confins, reveló que desde principios de año y hasta la semana pasada, más de 1900 ciudadanos brasileños fueron deportados desde Estados Unidos en 21 vuelos con destino a Belo Horizonte o Fortaleza.

En promedio, se trata de casi un vuelo semanal de deportación, según lo detallado por Morgan y compartido por los medios especializados. Las cifras dan cuenta de la magnitud de los operativos aéreos y de la frecuencia con la que vuelos de esta naturaleza arriban a diferentes puntos del territorio brasileño.

FUENTE: Infobae

Dejá tu comentario