Deportes | Argentina | brasil |

Argentina vs Brasil, pasión a precio de oro en el Monumental

La Selección recibirá a Brasil el martes 25 y trascendieron los valores de los tickets, que cuestan el doble que ante Perú, último de local. Aún no hay fecha de venta, pero la demanda será altísima.

  • El clásico sudamericano entre Argentina y Brasil ya se empieza a jugar fuera de la cancha.
  • Los valores prácticamente se duplicaron respecto a los que se pagaron en noviembre en la Bombonera para el choque ante Perú.
  • Los tickets se venderán a través de la plataforma Deportick y todavía no tienen fecha de salida.
  • Los precios van de 110.000 a 510.000 pesos.

image.png
Foto: @AtaqueFutbolero (X)

Foto: @AtaqueFutbolero (X)

La Selección argentina volverá al Monumental el 25 de marzo para un partido clave de Eliminatorias y las entradas estarán más caras que nunca. Los valores prácticamente se duplicaron respecto a los que se pagaron en noviembre en la Bombonera para el choque ante Perú.

Los tickets, que se venderán a través de la plataforma Deportick, todavía no tienen fecha de salida, pero sí se conocieron los montos. La popular costará 110.000 pesos, mientras que las plateas altas tendrán un valor de 350.000. Para quienes busquen una ubicación en San Martín o Belgrano media o baja, el precio ascenderá a 510.000 pesos.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/i/status/1899231703404572937&partner=&hide_thread=false

El aumento es del 100% o más si se compara con lo que se pagó hace cinco meses en el último partido de local de Argentina, ante Perú en la Bombonera. En aquel encuentro, la general costaba 55.000 pesos, la platea alta 175.000 y la media o baja 230.000. La popular y las plateas altas duplicaron su valor y la media o baja se disparó un 122%.

Esto demuestra que ver a la Selección en Argentina ya cuesta lo mismo o incluso más que en un Mundial. La comparación con Qatar 2022 deja en evidencia el impacto de la suba de precios: la popular para Argentina-Brasil en el Monumental (90 dólares) supera el valor que tuvo el ingreso más económico ante Arabia Saudita, México o Polonia en Doha (69 USD), mientras que la platea más cara (415 dólares) tiene un precio similar a la de cuartos de final contra Países Bajos, que costaba 425 de la moneda estadounidense.

F8FMO-lXUAA8H92.jpg

Más allá del impacto económico, se espera que la demanda de entradas sea altísima. La vuelta al Monumental garantiza mayor capacidad que la Bombonera, lo que permitirá que más hinchas puedan alentar a la Scaloneta en un clásico que tendrá el condimento especial del regreso de Neymar a la Selección brasileña.

A pesar de la inflación y la fuerte demanda, el furor por la Scaloneta sigue intacto. Ahora la gran incógnita es: ¿cuánto tardarán en agotarse las entradas?

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/i/status/1887909693948854437&partner=&hide_thread=false

FUENTE: MDZ

Dejá tu comentario