- Está previsto que las clases comiencen en el mes de abril.
- Estará destinado a damas y caballeros, de 18 a 25 años, y la duración es de 1 año.
Quedó inaugurada la escuela de árbitros de Jujuy
Con la presencia del ex árbitro internacional Sergio Pezzotta, quedó inaugurada oficialmente la escuela de árbitros provincial de fútbol. Dicho espacio apunta a la formación integral de nuevos jueces, ofreciendo capacitación teórica y práctica.
A lo largo de cada una de las clases, se tratarán diversos temas, desde el fortalecimiento de su convicción como impartidores de justicia deportiva, el desarrollo de sus competencias específicas, conocimiento de las reglas del juego y el pleno ejercicio de la libertad en sus decisiones.
Este espacio cuenta con el auspicio del Gobierno de la provincia, del Consejo Federal de Fútbol y la Unión de Árbitros Deportivos de Argentina (UADA). Tiene como objetivo captar nuevos talentos arbitrales y dotarlos de herramientas fundamentales para su desarrollo profesional.
Las capacitaciones y formaciones se realizarán en la provincia, tiene previsto comenzar en abril. Estará dirigido a jóvenes de entre 18 y 25 años, quienes podrán reforzar contenidos y desarrollar su carrera en la actividad.
El ex árbitro internacional, Sergio Pezzotta estuvo en la inauguración que se realizó en Culturarte y comentó, “La formación en el interior es clave para fortalecer la calidad del arbitraje a nivel nacional”.
Jujuy es una provincia futbolera, “precisa de muchos más árbitros y capital humano para que esté representada en todas las categorías del fútbol argentino. Además, aseguró que este proyecto busca mejorar el nivel de los arbitrajes en las ligas locales, permitiendo que los jueces jujeños tengan mayores oportunidades de crecimiento”.
La creación de esta escuela representa un primer paso importante para la formación de nuevos árbitros, “es clave que dentro de la organización haya renovación constante, permitiendo que nuevas generaciones se sumen al trabajo arbitral”.
El objetivo es darle mayor dinámica al trabajo de los jueces, “adaptándolo a las exigencias del fútbol actual, por eso es importante brindar capacitaciones constantes y acompañamiento a los afiliados, incluyendo el acceso a la indumentaria necesaria para su labor”, expresó.
La carrera tendrá una duración de 1 año, con clases semanales o quincenales de 90 minutos de duración en la modalidad virtual y presencial, donde se cursarán las materias del presente proyecto, junto a las prácticas profesionalizantes y los Trabajos Técnicos –Estratégicos.
Te puede interesar
- ATLÉTICO PALPALÁ
-
- LIBERTADORES Y SUDAMERICANA