Jujuy | apuap | medida de fuerza | profesionales

A pesar de logros conseguidos, APUAP adherirá a reclamos de la intergremial

Continúan reclamando que no haya represión, que se abra el diálogo con docentes y apoyando protestas contra la reforma parcial de la Constitución provincial.

  • APUAP participó de la "marcha de antorchas".
  • La Secretaria Gremial del gremio de profesionales, Verónica Aramayo, contó que lograron diversas mejoras salariales y laborales.
  • A pesar de ello, sostuvo que desde el sindicato se decidió protestar contra la represión policial, exigiendo que el gobierno dialogue con docentes, y apoyando el rechazo a la reforma parcial de la Constitución.

A pesar de algunas mejoras, acercamientos y ofertas salariales superadoras, distintos sindicatos de trabajadores jujeños continúan protestando contra el gobierno, principalmente contra la reforma parcial constitucional, y apoyando los cortes de ruta y manifestaciones de organizaciones sociales y comunidades aborígenes.

Embed

Verónica Aramayo, Secretaria Gremial de la Asociación de Profesionales Universitarios de la Administración Pública (APUAP), contó que entre los últimos logros obtenidos en negociaciones por el sector que representa se encuentran el blanqueo de módulos por desempeño, reconocimiento de título, y corrección de discriminación generada por el ex Ministro de Salud Antonio Buljubasich en Salud y con el conjunto de los profesionales, equiparando el monto para que sea pagado a trabajadores de la Administración Pública.

También sostuvo que se acordó una nueva reunión el 12 de julio para tratar el blanqueo de otro módulo por desempeño y corrección de otro adicional.

A pesar de ello, indicó que los referentes del gremio de profesionales decidieron “que no quieren más represión; si la hay, los gremios se plegarán a una medida de fuerza. Continuamos el apoyo a los docentes que luchan por un salario digno, pedimos que el gobierno abra el diálogo, y también el apoyo a comunidades del norte que protestan contra la reforma constitucional”.

Dejá tu comentario