- La comparsa "Los Alegres de Uquía", realizará un simulacro de la "bajada de los diablos", en barrio Alto Comedero.
- Está previsto que lleguen más de 250 personas disfrazadas de este característico personaje de Carnaval.
- La tradicional celebración se realizará a partir de las 17 horas en el Parque Belgrano.
Más de 250 diablos llegan de Uquía para un gran simulacro en Alto Comedero
Será este sábado 3, en barrio el Parque Belgrano desde las 17 horas. La imitación de este acontecimiento recorrerá las calles de Río Blanco y luego la Intersindical hasta llegar a la Federación Gaucha.
Este sábado 3 de febrero, más de 250 diablos de la Comparsa "Lo Alegres de Uquía" participarán del simulacro de la bajada de los diablos y el desentierro del Carnaval en el Parque Belgrano, del barrio Alto Comedero. El sonido de los cascabeles, baile, talco y serpentina primarán en esta fiesta carnavalera.
La tradicional celebración esperada por miles de familias se realizará a partir de las 17 horas en ese sector de la capital jujeña. En este sentido, desde la organización aclararon que este será el único el lugar central en dónde se convocarán los integrantes de la agrupación norteña.
El presidente de la comparsa, Leonel Cruz dijo que la agrupación brindó detalles de cómo se desarrollará la fiesta. Dijo que primero se reunirán en el Parque Belgrano para luego trasladarse bailando por las calles de Río Blanco, hasta la intersindical y de ahí bajar hacia la Federación Gaucha Jujeña, donde posteriormente se realizará un baile.
La velada se iniciará desde las 22 hasta las 5 horas del siguiente día, y estará animado por los siguientes artistas: Grupo Coroico, Macarena Joe, La Séptima, Yerba Brava, Bruno Arias, entre otros.
La comparsa de “Los Alegres de Uquía” fue creada en el año 1942 por iniciativa de la familia Mejías y en la actualidad es una de las más populares en la Quebrada de Humahuaca.
Considerando que la situación económica está afectando a muchas agrupaciones carnestolendas, en el caso de "Los Alegres de Uquía", afortunadamente no. "Todo lo que estamos haciendo es a pulmón, recibiendo el granito de arena de todos y saliendo adelante. Gracias a Dios y al mojón, la gente nos sigue colaborando. El carnaval dura 9 días. Todos los días la comparsa saldrá a sus respectivas invitaciones; mientras que el sábado 10 hacemos el desentierro en Uquía", dijo Cruz.
La Bajada de los Diablos, un hecho cultural único en el mundo
La Bajada de los Diablos es un hecho cultural que acontece el día de desentierro de carnaval y se da justamente porque el mojón (altar de piedras) de "Los Alegres" se encuentra en lo alto de un cerro. Al descender los diablos del mojón se produce un hecho cultural único en el mundo, cientos de diablos con trajes de colores aparecen bailando, contrastando con el paisaje.
El sábado 10 de febrero, más de 250 diablos descenderán desde el Cerro Blanco (ubicado a la vera de la Ruta 9) para dar rienda suelta al carnaval.