Alberto Fernández apuntó contra la Corte Suprema de Justicia de la Nación por el fallo que suspendió las elecciones en San Juan y Tucumán y dijo que “la democracia es rehén de un grupo de jueces”.
Alberto Fernández sobre el fallo de la Corte Suprema: "Los jueces siguen respondiendo a Macri"
En cadena nacional, el presidente criticó al máximo tribunal por suspender las elecciones en San Juan y Tucumán y vinculó la decisión a la oposición. "Dejó en evidencia su carácter antidemocrático", señaló.
El Presidente criticó el fallo del máximo tribunal que suspendió los comicios que se iban a realizar este domingo en las dos provincias e inhabilitó a los gobernadores Sergio Uñac y Juan Manzur a presentarse como candidatos.
El jefe de Estado consideró además que la resolución del máximo tribunal de Justicia “deja a la democracia como rehén de un grupo de jueces que no observan criterios de justicia”.
En otro fragmento de su discurso, Fernández apuntó que “se trata del mismo Poder Judicial que persigue de forma sistemática a la Vicepresidenta de la Nación con argumentos forzados, desatendiendo su derecho de defensa y dictando sentencias fundadas en relatos redactados en mesas judiciales”.
“Se han convertido en el brazo operativo de la oposición y de los grupos concentrados del poder económico y mediático”, remató el mandatario, que acusó a los magistrados de “desconocer el federalismo y la división de poderes” y reclamó mayor transparencia pública por parte del Poder Judicial: “La degradación judicial debe concluir. No conocemos el patrimonio de ningún magistrado de la Corte Suprema”.
Cómo quedan las elecciones en San Juan y Tucumán tras el fallo de la Corte Suprema
Las elecciones en San Juan y Tucumán que estaban previstas para este 14 de mayo quedaron suspendidas luego del fallo de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, pero las provincias tomaron diferentes decisiones de cara a este domingo.
En Tucumán, tras la inhabilitación al gobernador Juan Manzur a presentarse como vicegobernador, decidieron suspender las elecciones en todos los cargos, el domingo los ciudadanos no deberán ir a votar y todavía no hay fecha prevista.
Mientras tanto, en San Juan se votarán todos los cargos menos para gobernador y vicegobernador. Es decir que los sanjuaninos deberán ir a las urnas este domingo de todas maneras, y elegirán diputados, intendentes y concejales. Esto ocurre luego de que el tribunal compuesto por Horacio Rosatti, Juan Carlos Maqueda y Carlos Rosenkrantz inhabilitara a Sergio Uñac a presentarse como candidato a gobernador. El actual jefe provincial buscaba su tercer mandato consecutiva.
A su vez, la Corte Suprema solicitó informes a los gobiernos provinciales que deberán ser entregados en un lapso de cinco días. Paralelamente, habrá elecciones en otras tres provincias: Salta, La Pampa y Tierra del Fuego.