Nacionales | ALBERTO FERNÁNDEZ | Corte Suprema | Tucumán

Alberto Fernández acusó a la Corte Suprema de alinearse con la oposición: "Es una clara intromisión"

En un duro comunicado luego de que el máximo tribunal suspendiera los comicios en San Juan y Tucumán, la Casa Rosada repudió la decisión y brindó su apoyo a los gobernadores Uñac y Manzur. También hubo críticas a Macri.

En la Casa Rosada condenaron la decisión del máximo tribunal, con el que mantienen una relación extremadamente conflictiva, y lo acusaron de connivencia con la oposición.

“En una clara intromisión en el proceso democrático y la autonomía de las provincias, la Corte Suprema se alineó hoy con la oposición para anticiparse a lo que se preveía como posibles triunfos del peronismo en las provincias de San Juan y Tucumán el próximo domingo”, expresó la Presidencia a través de un comunicado emitido tres horas después de conocido el fallo que puso en alerta al grueso del oficialismo, especialmente en el interior del país.

https://twitter.com/alferdez/status/1656028049819721728

En el texto, Alberto Fernández cuestionó especialmente a Mauricio Macri por hablar de manera “despectiva” sobre el interior (el ex presidente se refirió ayer a las provincias como “feudos” que “no son representativos”, tras las elecciones en Jujuy, La Rioja y Misiones), y aseguró que sus declaraciones fueron “un anticipo del fallo”. El jefe de Estado también expresó su apoyo a ambos gobernadores por lo que calificó como un “nuevo atropello” y adelantó: “Vamos a acompañar a las provincias en sus reclamos democráticos”. Aunque, por ahora, desde los distritos no informaron de qué manera procederán ante la decisión judicial.

Por último, el jefe de Estado arremetió contra los jueces supremos: “Es imperioso que la Corte de Justicia de la Nación deje de entrometerse en la institucionalidad de las provincias argentinas y deje a la gente votar. Es el pueblo el que debe elegir sin intromisiones de ningún tipo. La intromisión judicial en procesos electorales daña profundamente la convivencia democrática y altera peligrosamente la institucionalidad que tanto preservamos”, lanzó.

Se esperaba el apoyo de Alberto Fernández a Manzur, con quien mantiene línea directa. Hasta febrero, el tucumano se desempeñaba como jefe de Gabinete. Y aunque el regreso a su provincia para apuntalar en la campaña al dividido PJ local generó roces con el jefe de Estado, el Gobierno no dudó en cerrar filas para respaldarlo en la cruzada con la Corte Suprema. El acompañamiento de la Nación también estuvo descontado en el caso de Uñac, gobernador de corte independiente, distante de la esfera nacional, que sin embargo se cuida de mantener las relaciones saludables para garantizar el envío de fondos y financiamiento para obras.

image.png

En los despachos cercanos al Presidente se expidieron antes que lo hicieran los Ejecutivos de las respectivas provincias, con los cuales también estaban coordinando acciones. Todo indica que la decisión de la Corte será un factor de común acuerdo en el Gobierno, que acusará a la CSJN, nuevamente, de actuar para beneficiar a los líderes de la oposición, al igual que durante el pico de la pelea -aún vigente- por los fondos coparticipables de la Ciudad de Buenos Aires.

FUENTE: Infobae

Dejá tu comentario