Nacionales | AHORA 12 | Programa | Plazos

Plan Ahora 12: ¿Qué productos se pueden comprar en hasta 30 cuotas?

El Gobierno relanzó este lunes la nueva etapa del plan para financiar compras y potenciar el consumo que regirá hasta fines de enero de 2022.

  • Lanzamiento formal del nuevo plan Ahora 12, el esquema de financiación en cuotas a distintos plazos para la adquisición de productos de fabricación nacional.
  • La nueva etapa regirá hasta el 31 de enero de 2022.
  • El programa abarcará 30 rubros de productos y servicios producidos y comercializados con trabajo argentino
ahora 122.jpg

Horas antes del lanzamiento formal del nuevo plan Ahora 12, el esquema de financiación en cuotas a distintos plazos para la adquisición de productos de fabricación nacional, el Gobierno oficializó que la nueva etapa regirá hasta el 31 de enero de 2022.

La resolución 753 de la Secretaría de Comercio Interior, publicada este lunes en el Boletín Oficial estableció la cantidad de cuotas y los productos que podrán adquirirse por ese sistema.

Se confirmó que el renovado Ahora 12 tendrá opciones de financiación de 3, 6, 12, 18, 24 y 30 cuotas mensuales, como adelantó Tn.com.ar. de acuerdo con los productos y servicios que se busquen adquirir.

El anuncio formal será a partir de las 11.30 en un acto en una fábrica de electrodomésticos de la ciudad bonaerense de Cañuelas. Será encabezado por videoconferencia por el presidente Alberto Fernández, aislado de manera preventiva hasta el miércoles tras su viaje a Perú.

ahora 12_3439.png

Mientras en la planta industrial estarán el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, y el de Economía, Martín Guzmán, además de los principales precandidatos del oficialismo para las Paso de septiembre. El Ahora 12 es una de las apuestas oficiales para reactivar el consumo en la previa electoral.

Qué productos se podrán comprar con el nuevo Ahora 12

En la norma firmada por la secretaria Paula Español se establecieron cambios en el reglamento del programa oficial, a fin de ordenar las categorías, productos y plazos máximos para financiar esas compras.

Así quedó determinado que el programa abarcará 30 rubros de productos y servicios producidos y comercializados con trabajo argentino. En el caso de indumentaria y calzado, vuelven las 12 cuotas y se mantiene también la opción de 3 y 6 cuotas.

Para comprar anteojos o lentes de contacto recetados, por su parte, se subió a $15.000 el monto máximo (antes era de $10.000) y la posibilidad de financiarlos en 3, 6 o 12 meses.

ahora 12_4723.jpg

Los mayores plazos de financiación quedaron reservados para bienes durables, con montos más elevados. Así se indicó que atento el crecimiento evidenciado en la demanda de determinados productos de fabricación nacional, así como su incidencia en el mercado interno, corresponde incorporar nuevas modalidades de financiamiento para los rubros Línea Blanca; Materiales y Herramientas para la Construcción; Muebles; Bicicletas; Colchones; Neumáticos, accesorios y respuestos; Computadoras, Notebooks y Tabletas; Televisores y Monitores; y Pequeños Electrodomésticos.

FUENTE: TN

Dejá tu comentario