Jujuy | aguas calientes | cámaras de seguridad |

En Aguas Calientes, las cámaras de seguridad se monitorean en la Municipalidad

Concejal de la localidad dijo que el control de los dispositivos se realiza en horario administrativo y planteó que la necesidad que se ejecute en la comisaría.

  • El concejal de Aguas Blancas, René Segovia, dijo que el control de las cámaras de seguridad se realiza en la sede municipal.
  • Además, sostuvo que recientemente solo pudieron adquirir un patrullero para la Fuerza, que recorría la localidad en una moto y una bicicleta.

La inseguridad y la venta de drogas comenzaron a preocupar a los vecinos de Aguas Calientes tanto como a los residentes de cualquier otra ciudad de la provincia aquejada por estos flagelos. Al ser una locación prácticamente rural, eran muy dependientes de la policía rural, que se dedicaba regularmente a casos de robo de verduras. Pero el gobierno ya no puede pagar el alquiler de la casa donde estaba destacada esa fuerza especial.

Por otro lado, la policía regular, hasta hace pocas semanas, solo tenía una motocicleta y una bicicleta para atender los llamados de urgencia de los vecinos; muchas veces no podía contestarlos, pero gracias a diversas gestiones, se consiguió un patrullero para recorrer la localidad.

Ahora el problema es el control de las aproximadamente 13 cámaras de seguridad instaladas en Aguas Calientes que, de acuerdo al concejal René Segovia, son monitoreadas en la sede municipal, durante el horario administrativo (hasta las 13:00). Por eso se planteó que las mismas sean inspeccionadas en la comisaría correspondiente.

Embed - En Aguas Calientes, las cámaras de seguridad se monitorean en la Municipalidad

Descripción de situación

“Por la venta de drogas y robos organizamos una reunión a la que invitamos al ejecutivo municipal, para que pudiera reunirse con nosotros y conocer lo que se hizo en cuanto a seguridad. Invitamos a los jefes de la sub comisaría local, queríamos consultar cuáles eran las falencias y marcaron la falta de móvil policial. Por eso cada, vez que surgía algún inconveniente, el personal policial no tenía transporte para acudir de forma inmediata, solamente una motocicleta y una bicicleta. Comentamos la situación al ministro, y la semana pasada entregaron un patrullero cero kilómetro para Aguas Calientes”, dijo.

“En los últimos tiempos se hizo muy evidente y notable el robo de verdura. Teníamos “policía rural”, les alquilaron una casa para que tuvieran base, pero nos enteramos hace poco que dejaron de pagar el alquiler”.

“Hay 13 cámaras de seguridad. El problema es que el monitoreo se hace desde el municipio. También se lo planteamos al ministro y le pareció buena idea que el centro de monitoreo esté en la comisaría, que tiene guardia de 24 horas y personal capacitado”.

image.png

Dejá tu comentario