“Vas al municipio y te dicen que esto es un espacio verde, y no tenemos soluciones. En verano pasamos semanas sin agua y los tanques no se llenan, pasan los días, meses y años y nadie hace nada”, contó.
Además, dijo que ocurre lo mismo con el servicio de energía y la construcción de cloacas, y que no hay desmalezamiento en muchos sectores del barrio; “los baldíos se hacen montes, hay víboras, ratas y alacranes”.
En cuanto al agua, indicó que pueden reunir unos pocos litros durante la noche, en conexiones que los mismos vecinos realizaron, pero a veces la misma escasea y tienen que recurrir a otros habitantes del lugar para conseguir algo.
“Redactamos notas, las firmamos para pedir que viniera alguien de la empresa prestataria del servicio de agua potable, pero nunca vinieron. Cada vez que hay elecciones vienen siempre, dicen cosas y prometen, pero no hay soluciones”, apuntó.
Por otro lado, Oscar dijo que tiene problemas con la tensión eléctrica que comienzan por la tarde; “se conecta un caloventor y hay muy baja tensión, querés lavar ropa y no te funciona el lavarropas”.
También dijo que tiene problemas de suministro de agua, y que hay una manguera comunitaria con la cual algunos vecinos se proveen del líquido; “sacamos de la misma para cocinar o para el baño. Teníamos un piletín del cual sacábamos agua para el baño, pero en tiempo de verano nos cortan el agua hasta una semana. Semana por medio no tenemos”.
En el área de dos manzanas donde vive Oscar hay aproximadamente 22 familias por cuadra, “y creería que todos estamos en la misma situación”, comentó.