- En el corazón de la Quebrada de Humahuaca se halla el pueblo de Huacalera, que c onserva un rico patrimonio histórico, cultural y religioso.
- La localidad necesita ayuda para fortalecer la producción agrícola y ganadera.
- También requiere capacitaciones para emprendedores y comunidades.
Tras años de abandono, buscan poner de pie a un pueblo fundado en 1657
Se trata de Huacalera. Para que despegue en la faz turística e inicie un proceso de desarrollo económico necesita asistencia y capacitaciones que ayuden a fortalecer la producción agrícola, ganadera y artesanal. El comisionado Enzo Paz sostuvo que la localidad estuvo olvidada por el municipio durante muchos años.
Para que el pueblo de Huacalera despegue en la faz turística e inicie un proceso de desarrollo económico para los pobladores necesita apoyo del Estado, capacitaciones que ayuden a fortalecer su producción agrícola, ganadera y artesanal.
En una reciente visita a la capital jujeña, Enzo Paz comisionado de la localidad se refirió a la situación actual y sostuvo que la misma estuvo abandonada por el municipio durante muchos años.
"Lo que queremos recalcar es que siempre se puede trabajar desde otro punto de vista, junto a los vecinos y comunidades, ayudando a que se desenvuelvan y tengan capacitaciones para poder emprender sus propios productos que es lo que generalmente la gente viene haciendo", remarcó.
Asimismo destacó la riqueza que tiene el pueblo en producción agrícola y ganadera. "Desde el municipio apuntamos a dar una ayuda desde diferentes lados, gestionar cosas y es nuestro trabajo. Desde el Estado podemos hacerlo, es nuestro deber y sentimos que podemos hacerlo", indicó.
Huacalera
La localidad de Huacalera está ubicada sobre el Trópico de Capricornio, señalado por el Monolito que además es un reloj solar.
En este lugar cada solsticio de invierno se celebra el Inti Raymi o Fiesta del Sol. Data su fundación en 1657, consta de una zona urbana en el centro y una zona rural compuesta por fincas y sembrado.
Jujuy tiene demasiados atractivos: La Quebrada de Humahuaca, Tilcara, Purmamarca. Pero en el denominado nudo de la Quebrada, tras desviarse de la Ruta 40, se esconde Huacalera, un paraje a 2.642 mts. de altura con apenas 700 habitantes, encima del Trópico de Capricornio. Este sitio en medio de la nada, conserva una de las iglesias más antiguas de la zona, construida en el siglo XVIII.
Su campanario termina en una cúpula. Hay mucho viento y cabras y un hotel que tiene en su ingreso un rebaño de llamas y que se llama, claro, Huacalera.