Jujuy | 8 de marzo | Día de la mujer |

Jujuy se suma a las marchas que habrá en todo el país por el Día de la Mujer

El incendio de una fábrica en Nueva York en el que murieron 129 trabajadoras, marcó la lucha por los derechos de la mujer. En conmemoración de este hecho, este lunes 8 de marzo, Día de la Mujer, la Multisectorial convocó a marchar a las 17.00 hs. en Plaza Belgrano, bajo la consigna "Si nuestras vidas no valen, produzcan sin nosotras".

  • Organizaciones sociales y feministas convocaron a marchar este 8 de marzo.
  • Pedirán presupuesto para la Ley Iara y la renuncia de la titular del Consejo de la Mujer, Alejandra Martínez.
  • Presentaron un jury al Juez Pullen Llermanos por el caso Marina Patagua, víctima de femicidio.

El 8 de marzo de 1908, un suceso transcendental marcó la lucha por los derechos de la mujer y la lucha sindical en el mundo entero: 129 mujeres murieron en un incendio en la fábrica Cotton, de Nueva York, Estados Unidos, luego de que se declararan en huelga con permanencia en su lugar de trabajo.

Para 1977, la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) designó oficialmente el 8 de marzo el Día Internacional de la Mujer y desde entonces se realizan acciones en todo el mundo en torno a la fecha. En varias ciudades el 8M se instauró como jornada de protesta y reclamos por la desigualdad de género y la violencia machista.

En Jujuy, la Multisectorial de Mujeres y Disidencias con la participación de más de 30 organizaciones feministas, sociales y políticas, sindicatos y redes de promotoras, convocaron a la jornada de lucha y movilización que se va a realizar este lunes 8 de marzo, a las 17 hs. en Plaza Belgrano.

En un comunicado expresaron que los reclamos de las mujeres en el país y particularmente en la provincia de Jujuy son muchos y diversos, y si bien pasaron 164 años desde que 123 mujeres murieron quemadas en la fábrica Cotton de Nueva York, muchas de aquellas exigencias siguen vigentes y requieren de políticas públicas efectivas y con presupuesto real de forma urgente.

De manera que bajo la consigna "Si nuestras vidas no valen, produzcan sin nosotras", invitaron a sumarse a esta jornada de organización colectiva para reclamar:

  • Igual salario por igual trabajo;
  • Jornada laboral de 8 horas; salarios acordes a la canasta familiar;
  • Trabajo, tierra y vivienda;
  • Ampliación de licencia por maternidad y paternidad;
  • La participación activa en la reglamentación de la ley de licencia por violencia de género para trabajadoras estatales y docentes privados y jardines maternales en los lugares de trabajo;
  • No más funcionarios violentos en el Estado;
  • Pedido de la declaración de la emergencia nacional en violencia de género;
  • Urgente implementación efectiva y real de la ley homónima en la provincia (LEY IARA) con presupuesto específico e inmediato.

Durante la mañana también presentarán el jury al juez Pullen Llermanos, por haber liberado al agresor de Marina Patagua, víctima de femicidio.

FotoJet - 2021-03-08T083523.611.jpg
FotoJet - 2021-03-08T090040.705.jpg

Foto: La periodista en línea.

Dejá tu comentario