En diálogo con Saludarte por Radio 2, Mirna Biglione, médica investigadora del Conicet y referente de HTLV en salud pública dio detalles sobre el pedido que impulsa para vacunar a las personas con esta condición y por qué es importante.
“Junto al virus de la inmunodeficiencia humana ambos son retrovirus y afectan los linfocitos T”
Este retrovirus se considera endémico en Jujuy y Salta por tener una prevalencia del 3% que si bien se considera bajo, se debe considerar que 3 de cada 100 personas podrían estar infectadas.
HTLV: “es endémico en el noroeste argentino 3 de cada 5 personas pueden estar infectadas”
El virus vino con las poblaciones humanas que llegaron al continente americano cuando se pobló.
“Es un virus muy antiguo. Se encuentra en el núcleo de África, similar al VIH”
El pedido puntual es que las personas con esta condición sean tenidas en cuenta para ser vacunadas. “El HTLV es una condición de riesgo y un virus que infecta las células”, confirmó Biglione.
Si bien las personas pueden no desarrollar nunca la enfermedad, pueden estar en un estado subclínico de inmunodeficiencia si son afectadas con otros patógenos.
“Por ejemplo Los niños si desarrollan dermatitis infecciona, les cuesta responder al tratamiento”, explicó la especialista y finalizó recalcando que se debe considerar a los que tienen el virus como personas de riesgo.