En un emotivo encuentro durante la sesión de fotos oficiales de las representantes departamentales, las madres de las jóvenes candidatas a Embajadora Provincial de la FNE 2025 levantaron la voz para hacer un llamado a la solidaridad y la empatía en las redes sociales. A pocos días de la gran elección, que se llevará a cabo el lunes 22 de septiembre, las familias expresaron su profunda preocupación por el acoso digital que reciben las participantes, en su mayoría menores de edad.
Madres de candidatas departamentales piden un alto a la violencia digital
“Si no tenemos nada lindo para comentar, no comentemos”, expresaron las madres.
“No se está teniendo en cuenta que ellas son menores, que están expuestas y que la mayoría de las personas que comentan son adultos que no dimensionan el daño que provocan”, señaló una de las madres.
Enfatizando la necesidad de abordar este tema, las madres recalcaron que los comentarios negativos no solo afectan psicológicamente a las chicas, sino que también revelan la falta de valores en quienes los emiten. “Esto da cuenta de los valores de las personas que comentan, porque son valores negativos que se transmiten desde sus hogares o de su propia vida”, afirmaron.
Con un mensaje claro, una de ellas pidió a la comunidad: “Si no tenemos nada lindo para comentar, no comentemos”. Además, llamó a educar desde el hogar, inculcando solidaridad y empatía en los jóvenes.
A pesar de la difícil situación, las madres se mostraron firmes en su apoyo: “Nosotras estamos para acompañarlas y cuidarlas”, aseguraron, reiterando que el objetivo principal es que las candidatas puedan disfrutar de esta fiesta con alegría y sin la carga de los comentarios dañinos.
El pedido de las madres se suma a un debate cada vez más presente en la sociedad: la responsabilidad de cada persona en el espacio digital. Su voz busca generar conciencia para que las reinas puedan vivir de manera plena y feliz esta experiencia única de la Fiesta Nacional de los Estudiantes.