Jujuy | Vecinos | Palpalá | Concejo Deliberante

Vecinos de Palpalá siguen pagando por reclamar: qué dice el oficialismo

Roxana García, presidente del Concejo Deliberante, indicó que existe una ordenanza que prohíbe el cobro a entidades vecinales, civiles, deportivas, entre otras. Si uno va como particular, debe abonar un canon.

  • En Palpalá, los vecinos que quieran reclamar deben pagar por presentar una nota al municipio.
  • La presidente del Concejo Deliberante dijo que algunas entidades quedan exentas del pago por la realización de estos trámites.
  • Además, hizo referencia al mal estado de las calles de la ciudad.

Continúa el malestar de los vecinos particulares por el cobro que se se estableció para presentar una nota a la Municipalidad de Palpalá.

Días atrás, residentes del barrio La Merced expresaron su molestia por el pago de un canon municipal por reclamar solicitando mejoras del sector, tales como arreglos en calles, iluminación y mayor presencia policial.

Pese a que debe pagar $2.000 por cada nota, los vecinos insiste con presentaciones para obtener alguna solución.

image.png

Consultada al respecto, la presidente del Concejo Deliberante, Roxana García indicó: “Cuando tuvimos que trabajar la ordenanza impositiva, uno de los puntos que consideramos los concejales fue hacer un apartado en el cual poníamos a los centros vecinales, instituciones civiles, deportivas, entre otras, que no se les cobre el impuesto de ingreso de una nota. Eso quedó estipulado dentro de la ordenanza y es para fortalecer los centros vecinales, canalizar y entender que uno de los vecinos tiene un respaldo de una comisión para que de esta manera no sufran el costo”.

Asimismo, aclaró que la semana pasada surgió un inconveniente con un centro vecinal, (referido al cobro del ingreso de una nota), “cuando consulte como había ingresado la nota, si es que ingreso por medio de un centro vecinal, no le tendrían que haber cobrado por que está estipulado y aprobado por ordenanza impositiva”.

Embed - Vecinos de Palpalá siguen pagando por reclamar: qué dijo el oficialismo

Además, agregó que si bien años atrás esto no se cobraba es porque había una estabilidad económica, "también entiendo que todo tiene un costo, nosotros si tuviéramos que realizar la solicitud, sacar copias para todo lo que nos solicitan los vecinos se nos complica porque no es mucho el ingreso que hay en el Concejo o el Municipio".

Esto pasa en cualquier institución, uno va a la policía o a otro lugar y todo tiene un costo administrativo, el sellado de los papeles, etc. Esto se aplicó en el inicio de la gestión del actual intendente, antes no se cobraba. Esto pasa en cualquier institución, uno va a la policía o a otro lugar y todo tiene un costo administrativo, el sellado de los papeles, etc. Esto se aplicó en el inicio de la gestión del actual intendente, antes no se cobraba.

Por otra parte, remarcó que: “el concejo deliberante solicitó informes al municipio en varias oportunidades y si contestaron en dos oportunidades es mucho, de las tantas que hicimos. Todos los reclamos que ingresan en notas nosotros lo proyectamos en diversos proyectos”.

También habló de la actualidad de la ciudad de Palpalá, “el estado de las calles es lamentable. Hemos pedido por el mejoramiento de las calles por donde circula el transporte público que están muy deterioradas y más aun con las lluvias, debe haber un trabajo de coordinación para tratar de que estos lugares estén acondicionados”.

Roxana Garcia 1.jpg

Dejá tu comentario