- Gustavo Lores fue casi ocho años decano de la Facultad de Ingeniería.
- Se jubiló el 1 de marzo y aclaró que no volverá a tener ningún cargo en la universidad.
- Dijo que de 100 chicos que ingresan solo 10 se reciben, que si bien los números son preocupantes, mejoraron mucho desde su gestión.
Facultad de Ingeniería: "De cada 100 chicos que ingresan solamente 10 se reciben"
El ex decano de la Facultad de Ingeniería – UNJu, Gustavo Lores, visitó Sobremesa a pocos días de haber dejado el cargo que ocupó por casi ocho años. Además hizo un balance de su gestión y aclaró que no tendrá ningún cargo en la universidad a partir de su jubilación.
El ingeniero Gustavo Lores, es una parte importante de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Jujuy, estuvo casi ocho años como decano y fue el primero en obtener ese cargo siendo ingeniero y ex alumno de la institución.
Tras haberse jubilado y dejado su mandato al Ingeniero Alejandro Vargas, visitó Sobremesa y realizó un balance de su gestión.
Mi función era cumplir con el plan estratégico y se logró. Mejoramos los indicadores académicos y establecimos indicadores homologados. Cada dos años comparamos en porcentaje las acciones realizadas. Se logro el aumento de cantidad de egresados, ingresantes, aspirantes y carrera es un logro colectivo de todo el equipo
Además agregó que avanzaron en la capacitación del cuerpo docente brindando cursos de postgrado, práctica y teniendo líderes en todas las carreras.
En cuanto al rol de la universidad pública dijo que “por Ley la educación superior nos obliga a que con los recursos del estado formemos profesionales. Además tenemos lo hacemos con responsabilidad social y les comunicamos que le deben al Estado nacional poder haber estudiado de manera gratuita. Es una tarea compleja, pero siempre les decimos a los alumnos que están ocupando una silla financiada por gente que quizás nunca podrá acceder a la Facultad. Nosotros brindamos herramientas pero una parte importante es la del alumno”, afirmó Lores.
En cuanto a números, el ex decano fue claro. “De cada 100 chicos que ingresan, solamente 10 se reciben. Una tasa del 10% es bajísima, es un error que ponemos siempre en manifiesto y se soluciona trabajando más tanto los profesores como los alumnos. Somos consientes que a nivel país es de un 17% pero era igual en 2014, en nuestro caso ahora es de 10% y en 2014 era del 4%, hay una mejoría”, detalló confiado de que en “este camino lo están logrando y si siguen así, estarán en la medio y la superaran”, aclaró.
Finalmente, como última reflexión dijo estar feliz de haber podido visibilizar a los egresados y que de esa forma sean contratados y tenidos en cuenta por empresas jujeñas y de ese modo bajado la necesidad de jóvenes de irse del país.
También cerrar la entrevista aclaró que seguirá ligado a “Ingeniería para todos”, un partido de política universitaria y no ocupará ningún espacio ni como consultor o referente ni ningún cargo dentro de la institución.