- Se suspendió el juicio contra los 20 manifestantes acusados en la causa por el jujeñazo.
- El Tribunal de Revisión resolvió conceder los recursos de inconstitucionalidad interpuestos por la defensa.
- Esta resolución ordena remitir los recursos a la Suprema Corte Provincial, a fin de que resuelva las numerosas nulidades denunciadas.
Una resolución judicial le puso un freno al juicio por el "jujeñazo"
En medio de denuncias de armado de causas e irregularidades de todo tipo, el Tribunal de Revisión resolvió conceder, con efecto suspensivo, los recursos de inconstitucionalidad interpuestos por las abogadas de los imputados.
Este 14 de octubre, el juez Rodolfo Fernández decidió llevar a juicio a 20 manifestantes acusados de cometer delitos durante las protestas contra la reforma provincial en junio del 2023 cuando miles de personas participaron de jornadas históricas en el marco de las represiones durante el Jujeñazo.
Las imputaciones giran en torno a lesión, daños y resistencia a la autoridad pero, según las abogadas defensoras, no tienen sustento.
El avance de la causa incluso motivó movilizaciones denunciando el armado de causas y la persecución contra dirigentes sociales.
“Es evidente que esto es una persecución y una forma de castigar a los que luchamos por defender estos recursos naturales, que están siendo saqueados” manifestó en su momento uno de los acusados, el dirigente de la Corriente Clasista y Combativa, Santiago Zamora.
“Las Constituciones dicen que los derechos tienen que ser para adelante y no para atrás, y en este período, no solamente en la provincia, sino a nivel nacional, venimos retrocediendo en nuestros derechos”, agregó.
Juicio suspendido
En las últimas horas, hubo un giro en la causa. El Tribunal de Revisión resolvió conceder, con efecto suspensivo, los recursos de inconstitucionalidad interpuestos por las abogadas de los imputados y obliga a girar todo la suprema Corte Provincial para que resuelva sobre las numerosas nulidades denunciadas.
"Después de meses de batalla pública y judicial, a nivel nacional y provincial, y a pesar de numerosos recursos e impugnaciones rechazadas en forma ilegal, las defensoras Natacha Freijo, Alejandra Cejas y Mariana Vargas, lograron que se les conceda un recurso de inconstitucionalidad con efecto suspensivo en la causa del jujeñazo", manifestaron dirigentes sociales.
"Esto se logra en el marco del rechazo sistemático de todos los planteos realizados por el conjunto de las defensas de los 19 perseguidos por los hechos de la legislatura del 20 de junio de 2023. Y ademas, con un código procesal penal en Jujuy que viola el derecho de defensa de los imputados en nombre de la "celeridad", agregaron.
En ese sentido remarcaron que queda suspendido el juicio oral que "en tiempo récord ya tenía jueces asignados con los algoritmos incontrolables por las partes".
“¡La batalla sigue por lograr que caiga la causa del jujeñazo, cada vez con más fuerza!”, concluyeron.