Semanas atrás, el Ministerio de Salud de Jujuy informó que, con el objetivo de facilitar el acceso, reducir tiempos de espera y fundamentalmente, minimizar los trámites y gestiones presenciales, se daba inicio con una nueva modalidad para la solicitud de turnos a través del uso de WhatsApp.
Turnos por WhatsApp en hospitales de Jujuy: cómo funciona
Hace unos días, se habilitó una nueva opción para facilitar el acceso de las personas a la consulta con profesionales o estudios complementarios. La estrategia ya se aplica en el Hospital Snopek de Alto Comedero y en los próximos días se avanzará en otros centros sanitarios del interior.
La estrategia planificada para toda la provincia, ya comenzó en el CES-Hospital Snopek de Alto Comedero y permite a la población que reside en este sector de la capital jujeña, enviar un mensaje vía WhatsApp y pedir el turno que requiere para la atención en la institución.
¿Cómo funciona el pedido de turno por WhatsApp?
Apelando a una herramienta de uso habitual, las personas podrán comunicarse de lunes a viernes de 6.30 a 16 horas al número 388 – 3316050, interactuando con el sistema y un operador para solicitar, reprogramar o cancelar un turno en el hospital más próximo a su domicilio, es decir, se debe residir en el área a cargo de la institución.
En la comunicación, siempre de manera escrita, se solicitará nombre completo, DNI, edad, domicilio, especialidad requerida en el caso de consulta y foto de la indicación médica en el caso de estudios complementarios.
Nuestro medio dialogó con Christian Amerise, coordinador del Centro Único de Gestión de Pacientes, quien dio detalles de cómo avanza la implementación y los beneficios que conlleva.
“El objetivo principal que se marca dentro del plan de salud es trabajar para disminuir y erradicar las filas presenciales en cualquier sector de salud. Estamos empezando por los sectores más álgidos y que tenían más concurrencia. Por eso trabajamos para esta entrega y pedido de turnos por una modalidad muy vigente como lo es el WhatsApp, además del llamado telefónico que ya tiene vigencia desde hace 10 años”.
“El call center es 0800-777-7711 y el WhatsApp 388-3316050. El 0800 recibe turnos de aquellas especialidades que no requieren derivación como son médico clínico, generalista, pediatra, ginecólogo, psicólogo; lo mismo ocurre con el WhatsApp. Pero ya cuando se requiere una derivación como urología, neurología, otorrinolaringología, se entra en otro proceso no presencial que se genera en el sector donde el paciente ha concurrido”.
“El objetivo es avanzar en otros nosocomios, más allá del de Alto Comedero, esto es capacitando al personal de gestión de pacientes para continuar con el Hospital Paterson de San Pedro, el Hospital Gallardo de Palpalá, Hospital Zabala de Perico y Hospital Oscar Orías de Libertador para luego continuar por la Quebrada y Puna hasta completar la totalidad de espacios”, relató el encargado del área.