Jujuy | Transporte Interjurisdiccional | Cortes | Corte de ruta

Transporte interjurisdiccional, otro sector perjudicado por cortes de ruta

Choferes de taxis que realizan viajes a localidades del interior indican que la situación para la actividad está complicada por la reducción de demanda que producen los cortes.

  • Trabajadores de transporte interjurisidiccional afirmaron que los cortes de ruta los afectan negativamente reduciendo la demanda del servicio.
  • Además, deben enfrentar aumentos de combustible e ingeniárselas para llegar a destino en medio de las protestas.

Los emprendedores y empresarios hoteleros – gastronómicos de Quebrada y Puna fueron los primeros en reconocer que los cortes de ruta concretados por organizaciones sociales y comunidades aborígenes perjudicaron toda actividad económica en esas regiones. Las expectativas que se tenían para fines de semana largos desde el 20 de junio, hasta el final de la temporada turística invernal, cayeron ante la intransigencia de quienes cortan rutas y caminos rechazando toda actividad, movimiento o postura del gobierno provincial.

El transporte interjurisdiccional que viaja entre San Salvador de Jujuy y localidades como Perico y Humahuaca también está siendo perjudicado por la situación ya que debe afrontar aumentos de precio de combustibles y reducción de la demanda por las protestas.

Transporte interjurisdiccional, otro sector perjudicado por cortes de ruta

Rodrigo Salas – Transporte San Salvador de Jujuy/Humahuaca

“La demanda bajó mucho por los cortes. Solo llegamos hasta Purmamarca. Los pasajeros tienen que tomar un móvil desde allí a Tilcara y orto desde Tilcara a Humahuaca. El precio es el mismo. Antes hacíamos un viaje a la mañana y otro a la tarde, hasta tres vueltas por día, pero ahora solo hacemos una. Esto perjudicó mucho a la gente que vive del turismo y día a día. Tratamos de saber los horarios de los cortes, hay veces que (los manifestantes) no se ponen de acuerdo y tenemos que esperar tres horas o seis hasta llegar a Humahuaca”.

image.png

Emanuel Álvarez – Transporte San Salvador/Ledesma

“La situación hoy está normal pero la semana pasada fue fatal con los cortes en Fraile Pintado, San Pedro, El Pongo y en la entrada a San Salvador de Jujuy. La demanda bajó mucho. Tratamos de salir como podemos por caminos internos. El pasaje costaba $ 1.200 y ahora $ 1.300. La gente entiende que tiene que aumentar el precio”.

image.png

Dejá tu comentario