Jujuy | trámite | ANSES | Adrian Mendieta

Fe de Vida: cómo hacer el trámite sin tener que ir al banco

El control de supervivencia es la forma de evidenciar que la persona beneficiaria de una jubilación, pensión o pensión no contributiva está viva y por lo tanto el banco debe depositar su haber en la cuenta. Para acreditarla, hay métodos alternativos sin necesidad de hacerse presente en la entidad. Los detalles.

  • El trámite de fe de vida le corresponde a personas beneficiarias de una jubilación, pensión o pensión no contributiva.

A partir del mes de marzo 2022 se restableció la plena responsabilidad de los bancos del control, y las entidades no podrán exigir la presencialidad de los beneficiarios para realizar el trámite de actualización de supervivencia, desarrollando métodos alternativos.

El titular de ANSES UDAI Jujuy, Adrián Mendieta, dio algunas precisiones a tener en cuenta sobre cómo se acredita la fe de vida, en el marco del operativo de verano que están realizando.

La fe de vida se puede acreditar:

  • Por medio de aplicaciones en dispositivos electrónicos, con reconocimiento biométrico
  • Hacer una compra con la tarjeta de débito o crédito asociada a la cuenta bancaria de la seguridad social.
  • Poner la huella digital en los tótems de ANSES que están en las sucursales bancarias.
  • A través de una Terminal de Autoconsulta biométrica ubicada en las Oficinas de ANSES, en caso de que tengas que concurrir para realizar otro trámite.
  • Realizar trámites en cajeros automáticos usando tu huella digital.
  • En caso de que el beneficiario/a elija cobrar por línea de caja, también quedara acreditada la actualización de la supervivencia.

“Hay mucha gente que no utiliza la tarjeta. Algún hijo, nieto que pueda colaborar con el uso de medios electrónicos o ir a la policía, constata que la persona está con vida y le entregan el certificado”.

En este sentido, Mendieta puntualizó qué pasa cuando no se acredita la supervivencia o fe de vida y la persona no ve su haber depositado en la cuenta.

  • Primero debemos explicarle a la persona afectada que el control de que la persona esté viva es responsabilidad exclusiva de los bancos. ANSES liquida los beneficios y remite la información a los bancos 5 días antes del inicio del calendario de pagos. Luego todas las semanas, colabora con información adicional enviando las novedades de fallecimiento que recopila a través de RENAPER y nuestras oficinas de atención.
  • Preguntarle a la persona en qué banco cobra su haber y contarle los métodos que ofrece para la acreditación de supervivencia.
  • Si la persona afirma haber realizado por algún medio la acreditación de supervivencia y en el banco le dicen que no está depositado el haber, cargaremos en el sistema CRM el reclamo, acompañando los detalles de Banco y sucursal, para que desde la Dirección de Pago de Beneficios, se pueda gestionar la consulta pertinente.
  • Una vez realizada la acreditación de la supervivencia los bancos tienen una demora para verificar la información y acreditar el haber en la cuenta dependiendo del canal a través del cual se manifestó la supervivencia.

“ANSES deposita el dinero todos los meses. El banco determina las medidas. Cuando vean que no está depositado, deben consultar directamente al banco, no es necesario que vengan a ANSES”.

Mendieta advirtió que los beneficiarios no deben dejar pasar la fecha de cobro.

“Nos pasó que una persona no cobró su fe de vida y se pasó la fecha de cobro. El banco devuelve la plata a ANSES y ese circuito demora 60 días. No va a poder cobrar. Esa persona va a tener que esperar que se le informe a ANSES y figure que está en pago y tarda dos meses. Por eso es importante que no se pasen de la fecha de cobro”.

Qué pasa cuando fallece la persona beneficiaria

Los familiares, al día siguiente o a la semana del fallecimiento del beneficiario, deberán sacar turno para el trámite “haberes devengados”, para que algún heredero pueda cobrar el saldo de la persona fallecida. En la página de ANSES están todos los puntos a tener en cuenta.

Fe de Vida: cómo hacer el trámite sin tener que ir al banco

Dejá tu comentario