Jujuy | Tasa vial | COPARTICIPACIÓN | COMBUSTIBLES

Para los estacioneros, con la Ley de Coparticipación se debería dejar de cobrar la Tasa Vial

Silvia Ficoseco, integrante de la Cámara de Expendedores de Combustible, consideró que tanto la tasa vial como los impuestos internos al combustible, deberían desaparecer. El mes que viene el municipio debería presentar un nuevo informe de recaudación.

  • Iniciando abril se aplicó un nuevo aumento en el precio de los combustibles.
  • Con la tasa vial, en Capital las naftas siguen siendo más caras que en otras localidades de la provincia.
  • Desde la Cámara de Expendedores de Jujuy consideran que, al aprobarse una Ley de Coparticipación, este impuesto debería dejar de cobrarse.

Con el proyecto de Ley de Coparticipación, el gobernador Carlos Sadir adelantó que solicitará la eliminación de la tasa vial en aquellos municipios en los que se cobra, a fin de evitar más erogaciones para los contribuyentes.

Al respecto, Silvia Ficoseco, integrante de la Cámara de Expendedores de Combustible de Jujuy, consideró que es lo que debería suceder al aprobarse la nueva legislación que garantiza la distribución de fondos coparticipables.

Embed - Para los estacioneros, con la Ley de Coparticipación se debería dejar de cobrar la Tasa Vial

“Con el aumento de este mes, un gran porcentaje va directamente a los impuestos del combustible, entonces siempre nos preguntamos cuándo irá a abajar en Argentina la presión impositiva. No entiendo la postura del gobierno nacional que sigue aumentando los impuestos internos del combustible, los cuales se crearon para obras de infraestructura, viales, y obra pública que hasta el día de hoy están paralizadas, no se sabe para qué siguen subiendo los impuestos”.

“Y respecto a la tasa vial, ahora que los municipios van a contar con una Ley de Coparticipación también deberían dejar de cobrarla. Son cambios que todos los argentinos estamos esperando”.

combustible estación de servicio

Sobre los montos que recauda el municipio, Ficoseco advirtió que hasta el momento se realizó un solo informe y esperan que el próximo mes se haga una nueva rendición.

“Cada tres meses entiendo que se realizan los informes de recaudación de tasa vial, por lo que el mes que viene vamos a tener nuevamente una reunión con el municipio para que nos informe cual es la recaudación, cuanto fueron los montos y cómo fueron asignados”.

Combustible (2).jpg

Ficoseco recodó que lo último que había informado la comuna “era una recaudación que rondaba los 170 millones de pesos por mes”, por lo que con los últimos incrementos que aplicó Nación, la recaudación debería ser superior.

En relación a la gestión de los fondos que recauda el Municipio en concepto de tasa vial, consideró que se están haciendo obras pero “es tanto lo que le falta a San Salvador de Jujuy que todos estamos expectantes de empezar a ver cambios importantes; quién no tiene una calle rota cerca de su casa. Hay mucho por hacer”.

image.png

Dejá tu comentario