Jujuy | SUSEPU | aumento | servicios

Es jubilado, no puede pagar la boleta de luz y busca ayuda de la SUSEPU

Sufre los aumentos de otros impuestos, del precio de medicamentos y del transporte, por lo que no puede afrontar todos esos gastos.

  • Pantaleón Choque Colque esperó en el frío de la mañana, fuera de la SUSEPU, que lo atiendan autoridades de la institución.
  • No puede pagar la factura de energía; es discapacitado, no tiene consumo extra y no puede trabajar.
  • Vive con su esposa en Los Alisos y tiene gastos de medicamentos, transporte y otros servicios que también aumentaron en las últimas semanas.

Pantaleón Choque Colque vive con su esposa en Los Alisos. Ambos son discapacitados (él fue operado de la cabeza y tiene su certificado; su mujer tiene problemas de columna y no pudo obtener el documento aun) y no pueden trabajar. Cobran el salario mínimo y en las últimas semanas sufrieron el aumento de precio de medicamentos, transporte y servicios. También del servicio de energía.

Pantaleón no puede pagar 7.750 pesos de energía y por eso fue a la sede de la Súper Intendencia de Servicios Públicos y otras concesiones: para que lo ayudaran a entender el aumento y a encontrar una forma de pagarlo sin tener que renunciar a una de sus comidas diarias. Pasó varias horas en la puerta de la institución durante las primeras horas de una mañana en la que se registraron temperaturas bajo cero, sin que ninguna autoridad, secretaria, guardia o personal de ordenanza saliera a atenderlo.

- “Hace 20 días me enfermé de Covid, tuve que estar aislado, y cuando salimos de eso con mi esposa había que comprar medicamentos. Tengo hijos pero están muy ocupados, aunque se dan tiempo de llevarme medicamentos. No sé qué haré”.

- “No tenemos ni aire acondicionado, nos damos vuelta con una salamandra y tenemos un calefactor para bañarnos, nada más. Ahora tenemos que pagar el cilindro de gas para dos meses, para la cocina y baño”.

- “No sé cómo haremos para pagar la boleta, no me alcanza. Hay que pagar el canal también; ¿Por qué nos tenemos que privar? Estamos en los últimos años de nuestra vida. Todo esto es doloroso para mí”.

- “No tenemos lujos, solo un lavarropas con el que lavamos todo una vez por semana. Y nos bañamos día por medio. Ahora por el cilindro de gas hay que pagar 10.500 pesos, para dos meses, y nos privamos de prender el horno. No encendemos nada. Es algo triste que en mis últimos años, discapacitado, no pueda hacer changas. Podría hacerlas, pero no hay trabajo. Estoy embromado, por eso vengo a SUSEPU a ver si me dan alguna solución”.

- “(El Defensor del Pueblo) dijo que todavía no recibió ningún reclamo, pero también que tenemos que dar solución a la gente que vaya. No puede ser que de un mes al otro haya un aumento del 300%. Es una brutalidad, y si no pago me cortarán el servicio. No me puedo quedar sin luz. Es triste”.

WhatsApp Image 2022-08-10 at 9.38.24 AM.jpeg

Finalmente, cerca de mediodía, fue atendido en la institución.

Dejá tu comentario