Nacionales | situación económica |

Lacunza: “propusimos al FMI renegociar los vencimientos de la deuda”

El Ministro de Hacienda, Hernán Lacunza, afirmó: "Hemos propuesto al FMI iniciar el diálogo para reperfilar los vencimientos de deuda". Anunció cuatro iniciativas para "aliviar la carga financiera" en el corto y en el mediano plazo y garantizar "estabilidad".

En una nueva jornada en la que el dólar fue protagonista -subió $1,80 en el mercado mayorista y el Gobierno vendió en total US$427 millones-, el ministro de Hacienda, Hernán Lacunza, brindó una conferencia de prensa, en la cual indicó que "todas las fuerzas queremos ganar la elecciones, pero eso no es excusa para poner en riesgo la estabilidad de todos los todos los argentinos".

"A un hombre de estado le puede faltar algunas virtudes, pero no la prudencia, cualquier imprudencia sale cara", dijo, en referencia a los comentarios del partido opositor. Lo acompañaron en la conferencia Sebastián Katz, viceministro de Hacienda; Milagros Gismondi, jefa de Gabinete de Asesores; Rodrigo Pena, secretario de Hacienda, y Santiago Bausili, secretario de Finanzas. "Ningún gobierno puede solo, y menos en época electoral. Necesitamos la concurrencia de todas las fuerzas políticas para garantizar esa estabilidad", agregó.

"La mayor tensión política y económica provocó una suba del riesgo país, que afectó la estabilidad cambiaria, que es esencial. El BCRA mejoró su estrategia para intervenir en el mercado, pero simultáneamente tras las PASO, la tasa de renovación de las tenencias privadas de las Letes, Lecaps, Lecer y Lelinks, que se venía renovando al 78%, cayó abruptamente a niveles inferiores del 10%, evidenciando la falta de interés de los inversores", comentó.

En este contexto, Lacunza dijo que el Gobierno inició el diálogo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) para reperfilar los vencimientos de deuda. "El Gobierno procura despejar el horizonte de corto, mediano y largo plazo del programa financiero. Esto se hizo por el estrés de liquidez del corto plazo y no por problemas reales de solvencia de la deuda argentina", señaló.

Además, "dada la incertidumbre de los mercados financieros se procederá a distender el desafío financiero de corto plazo para disponer de reservas suficientes para garantizar la estabilidad cambiaria e inflacionaria durante todo el período electoral, objetivo de primer orden del Presidente y que descontamos comparten todos los candidatos presidenciales".

Producto de las bajas tasas de renovación de las letras de corto plazo, sumado a las pocas expectativas de renovación de vencimientos futuros, el Gobierno decidió implementar cuatro medidas:

Fuente: La Nación

Dejá tu comentario