Ahora, la iniciativa deberá pasar a la Cámara de Diputados, en el marco de una carrera contrarreloj para sancionar una nueva ley antes del jueves que viene, cuando venza el plazo dispuesto por la Corte para reemplazar la normativa vigente.
En la sesión especial de este jueves se puso en consideración el proyecto del Poder Ejecutivo, que el Frente de Todos logró consensuar con senadores aliados, incorporando cambios a propuesta del rionegrino Alberto Weretilneck y de la misionera Magdalena Solari Quintana.
Al abrir el debate, el senador del Frente de Todos y presidente de la Comisión de Asuntos Constitucionales, Guillermo Snopek, cuestionó el fallo de la Corte Suprema que dispuso la inconstitucionalidad de la actual Ley del Consejo de la Magistratura. "La Corte, después de 16 años de vigencia, no hizo justicia. Pero sí hizo una ley", indicó.
El senador jujeño conminó a sus colegas a "tener ley para no dejar paralizada la Justicia" y agregó: "Tenemos que mejorar la calidad de la Justicia que tenemos, tiene que haber un organismo que nombre a los jueces y controle su conducta. Necesitamos una ley, no dejemos a la Justicia paralizada, tenemos la obligación de reglamentar".
"Cumplamos con nuestro deber constitucional de legislar. Y que la Justicia se ocupe de emitir fallos, no de legislar. La sociedad hoy dice que la Justicia está peor vista que nosotros. Es el momento de recuperar a esa Justicia volviendo a la institucionalidad y al respeto entre todos", cerró Snopek.