Deportes | Selección Argentina | Handball |

El handball jujeño se capacitó con Dady Gallardo, DT de la Selección Argentina

En instalaciones del Club Deportivo Luján y del Complejo Educativo José Hernández, se llevaron a cabo jornadas de entrenamientos intensivos de balonmano, dictado por Eduardo Gallardo y Priscilla Álvarez, DT y preparadora física del seleccionado nacional femenino, respectivamente.

  • La capacitación giró en torno a técnica y táctica, preparación física, trabajo invisible y capacitación.
  • Dady se mostró sorprendido por la amplia convocatoria y el interés demostrado.
  • Futuro 2028 es una apuesta inédita para el handball argentino, programa a cargo de Gallardo.

https://graph.facebook.com/v8.0/instagram_oembed?url=https%3A%2F%2Fwww.instagram.com%2Fp%2FCxEiEafrFB3%2F&access_token=EAAGZAH4sEtVABAEvt6kKIpkxAP0JmcJ0ZAjU7NQzdKWKtdsCIKYtA5Fe6ln7ZAxZBPjRu92CKJOHuAzsyvI1B0ZAO7DfWZCXiUKpchWGj2yR0NZAZBKeRboZBPhco63dzM3NUliEQf0ojvCehkE7PwzZBLYslqu8tiVf7enrX8iZBYt0yAYcuMzBRrsgxfTdwEwEZA8ZD

Las jorndas en la provincia se dividieron en dos, en el turno matutino asistieron chicos de 11 a 14 años y en horas de la tarde participaron jugadores de las categorías cadetes y mayores.

El reconocido técnico se mostró sorprendido por la cantidad de participantes, a su vez ponderó que la ocasión sirvió para transmitir experiencia, valores, potenciar aspectos técnicos y físicos.

image.png

FOTO: REDES

Por último, hizo hincapié en el trabajo importante que se hace desde el deporte en lo social, ya que a través del cual se aleja a la juventud de flagelos que aquejan a la sociedad.

La capacitación giró en torno a técnica y táctica, preparación física, trabajo invisible y capacitación.

image.png

FOTO: REDES

PROGRAMA FUTURO 2028

Recordemos que la Confederación Argentina de Handball dio el puntapié inicial en un proyecto financiado con fondos propios que tendrá una duración inicial de seis años (ya inició el 2022) y busca revolucionar el nivel deportivo en las ocho regiones del país. La coordinación está a cargo de Eduardo Gallardo.

Futuro 2028 es una apuesta inédita para el handball argentino, que por primera vez tendrá un programa de desarrollo con una mirada a largo plazo y sostenido económicamente por la propia Confederación.

https://graph.facebook.com/v8.0/instagram_oembed?url=https%3A%2F%2Fwww.instagram.com%2Fp%2FCSmF10XjNYB%2F&access_token=EAAGZAH4sEtVABAEvt6kKIpkxAP0JmcJ0ZAjU7NQzdKWKtdsCIKYtA5Fe6ln7ZAxZBPjRu92CKJOHuAzsyvI1B0ZAO7DfWZCXiUKpchWGj2yR0NZAZBKeRboZBPhco63dzM3NUliEQf0ojvCehkE7PwzZBLYslqu8tiVf7enrX8iZBYt0yAYcuMzBRrsgxfTdwEwEZA8ZD

Eduardo “Dady” Gallardo es el entrenador de handball más laureado con el que cuenta nuestro país. Hoy entrenador de la Selección Femenina, con la que logró el mejor puesto histórico en el Mundial 2019 en Japón y el primer triunfo ante un equipo europeo, ante Austria, en el Mundial España 2021. Durante su extenso ciclo como director técnico de Los Gladiadores logró la primera clasificación olímpica de nuestro handball y participó de los Juegos Olímpicos Londres 2012 y Río 2016, además de alcanzar el tricampeonato panamericano —2010, 2012 y 2014—. Sus antecedentes lo convirtieron en un aspirante natural para coordinar el Programa Futuro 2028.

image.png

FOTO: REDES

Las ocho regiones en las que se dividió al país son:

Metropolitana: FeMeBal

Bonaerense: Atlántica, Bahía Blanca, Pehuajó, ABSoBa, AsBal y AsAmBal

Sur: Rio Negro, Neuquén, Lagos del Sur y La Pampa

Cuyo: Mendoza, San Rafael, San Juan y San Luis

Centro: Córdoba, Rosario, Santa Fe, Entre Ríos y AsBalNor

Norte: Jujuy, Salta, Tucumán y La Rioja

Litoral: Chaco, Misiones, Formosa y Corrientes

Patagonia: Chubut, ACOBal, Amigos del Rocha y Tierra del Fuego

Fases del Programa Futuro 2028:

Fase 1 – año 2022: donde fue la presentación

Se realizararon concentraciones regionales y se puso en marcha el Torneo Federal de Regiones en menores y cadetes como concentración nacional.

Fase 2 – años 2023-2024: Mejoramiento (etapa actual)

Se incorporaron más entrenadores regionales y comenzaron a realizarse las concentraciones interregionales. A su vez, se implementaron dos concentraciones nacionales, una de las cuales es el Torneo Federal de Regiones, con la grata noticia de la convocatoria y experiencia de jugadores jujeños.

https://graph.facebook.com/v8.0/instagram_oembed?url=https%3A%2F%2Fwww.instagram.com%2Fp%2FCwyjrz-LbBy%2F&access_token=EAAGZAH4sEtVABAEvt6kKIpkxAP0JmcJ0ZAjU7NQzdKWKtdsCIKYtA5Fe6ln7ZAxZBPjRu92CKJOHuAzsyvI1B0ZAO7DfWZCXiUKpchWGj2yR0NZAZBKeRboZBPhco63dzM3NUliEQf0ojvCehkE7PwzZBLYslqu8tiVf7enrX8iZBYt0yAYcuMzBRrsgxfTdwEwEZA8ZD

Fase 3 – 2025-2028: Afianzamiento

Se sumarán concentraciones entre cuatro regiones, dividiendo al país en norte y sur. Se incorporarán nuevos preparadores físicos y staff médico permanente, además de mayor cantidad de coordinadores regionales.

image.png

FOTO: HANDBALL ARGENTINA

El planeamiento estratégico del Programa Futuro 2028 se complementa con el de otras áreas y equipos de trabajo de la Confederación Argentina de Handball: la Escuela Nacional de Entrenadores (ENEHA), que capacita y perfecciona a los directores técnicos, la Comisión Nacional de Arbitraje (CNA), que hace lo propio con los jueces y el aporte de las capacitaciones dirigenciales obligatorias que se iniciaron en 2021.

image.png

foto: redes

Dejá tu comentario