Jujuy no puede salir de esa trampa diseñada por el poder político o por el statu quo en Jujuy integrado por los personajes oscuros de siempre, y Morales que forma parte de ese staff de gente, pretende saltearse el capítulo judicial y cree que va a poder desarrollar la Argentina o darla vuelta con el mismo modelo de justicia que rige aquí.
Morales insiste con el desarrollo de la Argentina ignorando el rol de la justicia en ese esquema
La realidad indica todo lo contrario, y parafraseando expresiones del gobernador cordobés Shiaretti no hay ninguna posibilidad de desarrollo sin confianza, que empieza por la independencia de la justicia.
No tiene antecedentes Morales de cultura institucional para modificar nada en términos judiciales a nivel nacional, ha crecido en la cultura feudal y la lleva en sus genes, al igual que los gobernadores del Norte Grande. Por eso digo que todo lo que te vende Morales en términos revolucionarios para el Norte Grande, es mentira, es inviable porque la Región Norte Grande está secuestrada por la cultura feudal, en donde el poder político maneja la justicia y es por eso que seguirá detenida en el tiempo, por más que sigan pidiendo créditos al CFI o al banco tal o cual que se lo terminan robando porque no hay controles, no hay fiscalización de absolutamente nada.
Técnicamente las prácticas no coinciden con la letra de las normas. En este sentido, la selección de los jueces no escapan a la regla, hay como una suerte de brecha entre lo que determinan las legislaturas, y el modo en que
Efectivamente los mecanismos se implementan en cada distrito.
Estoy hablando de lo que pasa en el Norte Grande en dónde la mayoría de los distritos no se establecen registros de los postulantes que permitan a la población conocer quiénes son los candidatos a ocupar determinados cargos y el acceso a los antecedentes de cada uno de ellos.
No hay transparencia en los criterios de selección y más aún en ninguna provincia del famoso Norte Grande, se establecen pautas de publicidad del listado de los postulantes o de sus antecedentes, ni tampoco el fundamento de las decisiones.
Por lo que hemos podido leer la conclusión es que en la mayoría de las provincias del Norte Grande, los mecanismos de selección de jueces superiores del Tribunal de Justicia, y de los inferiores tienden a no ser transparentes y carecen de no tener instrumentos que permitan la participación ciudadana, pero además no están fundamentadas correctamente, ni tampoco documentadas como corresponde.
En Jujuy cuenta con una deficiente calidad institucional en los procedimientos de selección de jueces es totalmente corporativa aunque pícaramente te lo vistan distinto son profesionales vinculados al poder los independientes (sigan participando) la sociedad civil no tiene injerencia en el tema que bien podría participar con impugnaciones sobre determinados personajes no hay seguridad porque no hay independencia de poderes todo está cooptado por Morales.
Todo es un ritual para los medios amigos, y la selección es una justificación cuando los hechos ya están consumados donde se deja de lado la idoneidad, la moral para el desempeño del cargo así que lo que importa es obedecer, esto desnaturaliza el rol del poder judicial como órgano de contralor.
Esto explica lo que dice Schiaretti: la falta de confianza invita a los capitales a buscar otros mercados más transparentes y así llegan inversiones y la oportunidad de trabajos para los jóvenes que quiere progresar.
Morales monta una pantomima de que va dar vuelta la Argentinas, sin reformar la justicia que es lo más importante.