El próximo 20 de julio se cumplen 55 años desde la llegada del hombre a la Luna; el acontecimiento que marcó “un gran salto para la humanidad” y el triunfo de los estadounidenses en la carrera espacial contra los rusos, aunque los amantes de las conspiraciones sigan asegurando que el alunizaje del Apolo 11 nunca ocurrió y fue todo orquestado en un estudio cinematográfico, a cargo del magistral Stanley Kubrick. Tal vez, el mundo esté dividido a favor o en contra de esta teoría, pero La otra cara de la Luna no pierde la oportunidad para jugar con los hechos –sean verídicos o inventados– sobre lo que ocurrió ese día cargado de éxitos y emociones.
La otra cara de la Luna: así es la nueva peli de Scarlett Johansson y Channing Tatum
Scarlett Johansson y Channing Tatum son los protagonistas de La otra cara de la Luna, una comedia romántica que mezcla ficción con hechos ‘reales’ en el contexto de la carrera espacial y el alunizaje del Apolo 11.
Scarlett Johansson y Channing Tatum son los protagonistas de esta dramedia romántica dirigida por Greg Berlanti, que nos lleva hasta finales de la década del sesenta, cuando la NASA hace todo lo posible para conseguir fondos y el interés del público en su odisea interestelar. ¿Por qué no te podés perder este estreno en las salas de cine? Acá te lo contamos.
¿De qué se trata La otra cara de la Luna?
Es 1968 y la tragedia del Apolo I todavía está fresca en la memoria de los norteamericanos, poco entusiasmados con la llegada del hombre a la Luna o la carrera espacial contra la Unión Soviética. El clima político del país se concentra en la guerra de Vietnam y en los constantes cambios sociales, por eso el gobierno decide contratar a Kelly Jones (Scarlett Johansson), una experta del marketing de Nueva York –capaz de utilizar cualquier artimaña con tal de conseguir un nuevo cliente– para arreglar la imagen pública de la NASA y despertar el interés del público por el espacio. Las astutas estrategias de Kelly pronto chocan con la moral y la difícil tarea de Cole Davis (Channing Tatum), director de lanzamientos en Cabo Cañaveral; pero el trabajo de la publicista da un giro inesperado cuando le piden organizar un falso alunizaje “de respaldo”, por si la misión del Apolo 11 fracasa delante de las cámaras.
Sale cine : 5 películas que estrenan durante julio en Argentina
Razones para mirarla
“La inspiración para esta historia fue crear una película original, grande, divertida e inteligente sobre si el gobierno estadounidense podría haber falsificado o no el alunizaje del Apolo 11, que sigue siendo el evento televisivo en vivo más visto en la historia del mundo, y desde entonces se convirtió en una de las teorías de conspiración más comentadas”, contó el director Greg Berlanti, productor, guionista y artífice de series como Dawson's Creek, Riverdale y el universo superheroico de The CW, conocido como el Arrowverse.
En La otra cara de la Luna, Berlanti y la guionista Rose Gilroy mezclan hechos reales muy conocidos y personajes ficticios –como los de Scarlett y Channing– para crear un relato 100% original que va más allá de los acontecimientos históricos y los complots gubernamentales, centrándose en el incipiente romance de la pareja protagonista. Mucho humor, referencias para los amantes de la ciencia espacial (y también para los conspiranoicos) y una gran banda sonora con los hits de la década del sesenta se conjugan en esta cinta que busca rescatar una época tan turbulenta como fantástica, cuando la ciencia ficción se hizo realidad.