Jujuy | san pedro | TARIFAZO | Luz

San Pedro vuelve a marchar para decirle "No" al tarifazo de luz

Este martes concretarán una “marcha de las velas” en la plaza central y se espera la presencia de vecinos de localidades cercanas como La Mendieta, Rodeito, La Esperanza y Arrayanal. Cabe señalar que el Concejo Deliberante municipal aprobó un pedido para congelar las tarifas y retrotraer las exorbitantes subas.

  • En San Pedro, los vecinos vienen reclamando por los tarifazos de luz.
  • Tras varias protestas, los concejales aprobaron el pedido para congelar las tarifas durante seis meses y que además, se retrotraigan los valores al mes de enero.
  • A la espera de que la medida se haga efectiva, este martes harán una “marcha de las velas”.

Vecinos de San Pedro se plantaron y decidieron decirle “no” al tarifazo de luz.

La semana pasada, más específicamente el miércoles, marcharon por las calles exponiendo su malestar por las excesivas subas, reclamando tanto en el municipio como en las oficinas de EJESA.

image.png

Dos días después, el viernes, volvieron a autoconvocarse para exigirle a los concejales que intervengan en el conflicto.

  • “Los tarifazos son fuertes e injustos”
  • “Hay gente que no puede pagar”
  • “Aparte de mal servicio, aumentan todo”
  • “Soy jubilada y me aumentó la boleta una barbaridad”, fueron algunos testimonios de malestar y hartazgo de los ciudadanos con la empresa EJESA.
image.png

Mientras puertas afuera del Concejo Deliberante había manifestaciones, adentro del recinto se concretó una sesión para justamente tratar este tema. Finalmente durante esa jornada, los ediles aprobaron el pedido para que se retrotraigan las tarifas al mes de enero y además para que se congelen las mismas por el plazo de seis meses.

image.png

A la espera de que el municipio y la empresa prestataria del servicio hagan efectiva esta medida, la sociedad decidió volver a manifestarse.

Este martes 9 de abril concretarán una “marcha de las velas contra los tarifazos”, concentrando en la Plaza del centro sampedreño a las 19:00. Se espera la participación de ciudadanos de localidades aledañas como La Mendieta, Rodeito, La Esperanza y Arrayanal.

image.png

Enrique es vecino de la ciudad ramaleña, afectado por las subas siderales y dialogó con Radio 2 al respecto. Habló de la falta de intervención de los funcionarios y expuso directamente que la Superintendencia de Servicios Públicos (SUSEPU) "no debería existir".

Contó que a una pensionada le llegó un aumento desmedido y dijo que "el pueblo debe levantarse". Por ello invitó a esta movilización en la localidad y dijo que "toda la provincia debería replicarla".

Dejá tu comentario