Jujuy | repelentes | DENGUE | Jujuy

Se registra escasez de repelentes en muchas farmacias de Jujuy

Según explicaron farmacéuticos, los últimos productos que se vendieron eran un remanente del stock que había quedado del año pasado.

  • Falta stock de repelentes para mosquitos en farmacias de la provincia.
  • Hay especulación ante el avance de casos de dengue.
  • Los precios de los productos arrancan desde los 5 mil pesos.

Continúa la preocupación de un sector de la población para evitar la picadura de mosquitos ante el avance de casos de dengue en Jujuy. Por ello, muchos buscan en farmacias comprar un repelente pero se encuentran con que las farmacias no tienen stock.

Gabriela Danielo, una farmacéutica de la ciudad de Palpalá, explicó por qué pasa esto:

“No se consigue, y si se consigue es a precios abusivos, y preferimos no tener. Ayer en un comunicado de la empresa más conocida de repelentes no pueden conseguir el principio activo. No se puede importar de Asia y por el momento en el país no hay repelentes”.

Embed - Se registra escasez de repelentes en muchas farmacias de Jujuy

A raíz de esto, muchos optan por fabricar caseramente un repelente para evitar la picadura del mosquito transmisor del dengue. Asimismo, Danielo dijo que no hay stock de marcas de segunda línea.

”Por lo menos mis proveedores no tienen stock de marcas de segunda línea tampoco”.

image.png

Como ocurrió en la época de COVID y la venta de alcohol en gel, el abuso y la especulación para vender este tipo de productos se repite ahora con los repelentes de mosquitos.

image.png

“El clásico repelente en crema o aerosol está en 5 mil pesos. Hay más caros de extra duración a 10 mil pesos”.

Por último, la farmacéutica dijo que el poco stock que tuvo era por el stock que poseía desde el año pasado.

image.png

Cabe recordar que en diciembre del año pasado, los repelentes han llegado a tener subas desde el 30% hasta el 70%.

La explosión de los casos de dengue y los faltantes de repelentes pusieron en el ojo de la tormenta a SC Johnson, una multinacional conocida por sus marcas. SC Johnson controla cerca del 80% del mercado de repelentes en la Argentina, con un portafolio de marcas y productos, que incluye a Off! y Fuyi, y los espirales e insecticidas Raid.

Recientemente, el Gobierno de la Nación suspendió por 30 días la intervención de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) en la importación de repelente para mosquitos. Esto en el marco de la epidemia de dengue, la caída de la oferta frente a la demanda y con el objetivo de agilizar el mercado y que bajen los precios al consumidor.

Dejá tu comentario