Jujuy | Rendición |

¿Qué es la Cuenta de Inversión?

El gobierno busca marcar un precedente en materia de transparencia y presenta la herramienta contable, que la ley exige, pero que la gestión Fellner omitió presentar mediante diferentes maniobras. Un especialista explica de qué se trata este estudio.

La administración pública maneja miles de millones de pesos al año. 

En 2016, el presupuesto provincial superó los 28 mil millones de pesos. Ese dinero se destinó a los distintos ministerios y a todas las áreas descentralizadas, como así también a las empresas que son propiedad del estado. 

Al cabo de un año, la Constitución de la provincia exige que los funcionarios expliquen de qué manera ejecutaron esos recursos. 

La norma que reglamenta ese mandato constitucional es la ley 4958 de administración financiera, que en su artículo 91 dispone que el poder ejecutivo provincial presentará cada año hasta el 31 de mayo inclusive la cuenta de inversión. 

Esta herramienta contable es descripta por los profesionales como una especie de balance, similar a la que maneja cualquier empresa. En este caso, varía el volumen por la cantidad de dependencias que tiene el estado. 

El ministerio de hacienda tiene la responsabilidad de elaborar el informe, dividiendo cada área en jurisdicciones. 

La importancia de la herramienta radica en la información que pone de manifiesto. 

Al realizar el análisis del gasto, los diputados podrán observar el desempeño de cada funcionario y cómo utiliza los presupuestos que la administración pone en sus manos. 

“Es esencial para el análisis de la gestión del estado, en todos sus órdenes”, explicó el contador Oscar Fernández, reconocido profesional del ámbito local y ex decano de la Facultad de Ciencias Económicas.

oscar-fernandez_2053.jpg

“Relata en números y significados lo que se ha hecho, y en separación por las funciones del estado; sirve para saber cuánto es lo que se ha ejecutado en todas las funciones constitucionales del estado”, agregó Fernández. 

Según el profesional, “el presupuesto es la promesa, el plan de gobierno. Pero hay que ver qué ocurre en la realidad. Son épocas muy dinámicas con un componente inflacionario en el medio, de manera que la realidad, y su análisis, es lo que nos permite hacer un estudio y formarnos una opinión”, agregó. 

Los diputados de la comisión de finanzas serán quienes reciban esta noche, desde las 20 de manos del propio gobernador, el informe de la ya célebre cuenta de inversión. 

Posteriormente tendrán que darle participación al tribunal de cuentas, encargado de examinar el trabajo. Si las cuentas cierras, será aprobado en el recinto. 

 

Temas

Dejá tu comentario