Jujuy | reforma tributaria | Perico | comerciantes

La reforma tributaria de Perico generó alerta y rechazo en comerciantes

El presidente de la Cámara de Comercio de la ciudad tabacalera dijo que la iniciativa del Concejo Deliberante debería ser discutida con distintos sectores.

  • La Cámara de Comercio de Perico se sumó a las protestas por la iniciativa de reforma tributaria que derivará en aumentos de tasas e impuestos.
  • Su presidente instó a los concejales de la ciudad a debatir el proyecto para concretarlo de manera gradual.

Muchos sectores sociales de Perico protestaron en el Concejo Deliberante de esa ciudad por la iniciativa legislativa de aumentar tasas e impuestos, uno de ellos fue la Cámara de Comercio, presidida por Juan Carlos Tolaba.

El referente dijo que el proyecto los afecta mucho ya que el comercio está cada vez más complicado por la reducción de compras e ingresos, y pagar todas sus obligaciones “genera que los bolsillos de un comerciante no puedan más y tiendan a cerrar, a ser desempleados”. Por ello, instó a los ediles a reunirse y dialogar de la iniciativa.

Embed - La reforma tributaria de Perico generó alerta y rechazo en comerciantes

No rechazó que aumenten los impuestos, reconociendo que “todo lo hace”, pero propuso que se evalúen los montos a conciencia y de manera gradual; “si lo hacen, cada seis meses, es más fácil para todos”.

En este sentido, dijo que hay algunos cierres de comercios en esa ciudad ya que aumentan todos los precios excepto el consumo, por lo que instó, nuevamente, “a reunirnos y estudiar las subas que puede haber, que sean graduales”.

Enviaron una nota a cada concejal, de forma individual, pero desean reunirse con todos ellos, y esperan ser convocados o tener más información de la iniciativa la semana que viene.

image.png

Alcance y montos

Consultada por nuestro medio sobre el proyecto, la concejal Anahí Juárez explicó su alcance, valores, actualización y modalidad de pago, indicando que el incremento llegará a 80.000 vecinos, y será de entre 600% y 900%de acuerdo al rubro. Los comerciantes, de acuerdo a la edil, tendrán un aumento del 500%.

Al respecto, propuso crear una mesa intersectorial y que el proyecto no tenga tratamiento sobre tablas, sino que pase a comisión para dialogar con el profesional que trabajó el proyecto enviado por el Ejecutivo.

Además remarcó que se desconoce el destino de la nueva recaudación de la reforma tributaria.

image.png

Dejá tu comentario