- Según INDEC bajó el desempleo en Jujuy y el gobierno celebró la noticia.
- Una reconocida consultora jujeña analizó el actual mercado laboral.
- Las empresas demandan puestos gerenciales pero falta reactivación de los empleos de base, operativos, administrativos, obreros, etc.
¿Bajó el desempleo en Jujuy?: Analista asegura que "falta una reactivación de base"
El director de la consultora SEL S.R.L. analizó el mercado laboral, aportando una mirada dual sobre las tendencias en búsqueda y contratación. "El movimiento está focalizado en puestos de mandos medios gerenciales y profesionales", afirmó Fernando Jordan. Aunque señaló que "no se está viendo una reactivación de base, administrativos, operativos, etc."
La reciente publicación del INDEC sobre índices de desocupación provocó más de una sonrisa en nuestra Casa de Gobierno, hasta el gobernador en declaraciones recientes lo hizo saber: “Nadie puede decir que seamos un gobierno de brazos cruzados que nada hizo”, dijo mientras calculaba los tres puntos de ventaja negativa frente a la media nacional (4,1% < 7%).
No es un detalle menor, dentro de los ocupados 45.000 jujeños se encuentran disconformes. Mientras que 22.000 son subocupados, trabajan menos de 35 horas semanales por causas involuntarias y desean trabajar más tiempo.
En diálogo con Radio 2 el licenciado en psicología y director de la reconocida consultora de recursos humanos SEL S.R.L. Fernando Jordan, aportó una mirada más profunda sobre la actualidad laboral jujeña, al punto de describir cuales son las tendencias.
“Desde el punto de vista de la demanda, hay movimiento en Jujuy. A visión mía como director, esta demanda está focalizada en puestos de mandos medios gerenciales y profesionales, marca un índice que se mueve en determinado plano laboral pero no se está viendo una reactivación de base, administrativos, operativos”.
Según la visión experta de Jordan, ratificado por la comparación de datos entre consultoras “el mercado no está deprimido totalmente”. Sin embargo el optimismo o no, será meramente subjetivo. No existe actualmente una búsqueda masiva de mano de obra, que por ejemplo atienda la “disconformidad”, expresada líneas arriba. Caso contrario las empresas de Jujuy mantienen una búsqueda permanente de perfiles técnicos, profesionales, para áreas de jefatura, entre otros.
Lamentablemente hay un efecto regional que sigue sosteniéndose a lo largo del tiempo en la región, el hecho de importar personal para puestos jerárquicos, especialmente en empresas mineras o de servicios (básicamente las que más empleados requieren). Dejando la demanda de trabajos operativos de menor remuneración/prestigio para el personal provincial.